Nuestro tercer informe anual destaca los incansables esfuerzos de nuestros socios de organizaciones sin fines de lucro y las actividades de impacto social de Zoom en 2022.
Filantropía
Nuestra financiación impulsa el impacto positivo.
Nuestro tercer informe anual destaca los incansables esfuerzos de nuestros socios de organizaciones sin fines de lucro y las actividades de impacto social de Zoom en 2022.
En Zoom creemos en el poder de la conexión humana como base de la innovación y el impacto positivo. Cuando las personas se conectan, sea para compartir una experiencia, apoyar a su comunidad o unirse por una causa que les preocupa, pueden cambiar el mundo.
Hace tiempo siento que conectar a las personas es nuestro propósito, lo que ayuda a dar forma a todo lo que hacemos como empresa. Estoy increíblemente orgulloso de que se haya nombrado a Zoom tercera en el Purpose Power Index de 2022 de empresas impulsadas por un propósito en Estados Unidos, lo que demuestra que nuestro valor fundamental de cuidado no solo se percibe a nivel interno, sino que se expresa en nuestra plataforma, nuestras acciones y nuestro compromiso con la responsabilidad social.
De eso se trata Zoom Cares, nuestra rama de impacto social global. Iniciamos Zoom Cares en 2020 durante un momento de transformación. Y este año, en el que las organizaciones sin fines de lucro se enfrentan a nuevos desafíos, nos unimos a ellas para encontrar nuevas formas de adaptarnos y averiguar cómo podemos prestar el mejor servicio a nuestra comunidad global utilizando todos los recursos que tenemos a nuestra disposición. Nuestro enfoque está en constante evolución, siempre tratando de expresar nuestro valor de cuidado de una manera auténtica.
Nuestro tercer informe anual de impacto social destaca a nuestros extraordinarios socios que tienen un impacto en sus comunidades. Nos han inspirado las organizaciones que han surgido en los últimos años y que están dispuestas a adaptarse. Están aprovechando nuevas oportunidades para conectarse con sus comunidades y prestarles servicios. Siguen trabajando incansablemente para ayudar a los afectados por la desigualdad social, las catástrofes climáticas, los problemas de salud mental y otros flagelos. Este informe comparte sus historias, sus triunfos y su compromiso con el cambio.
Me siento muy honrado de que podamos ser una pequeña parte de su travesía, y agradecido de que nosotros, en Zoom, podamos ayudar a conectar a la gente y tener un impacto social positivo en el mundo.
de la financiación y productos similares donados por Zoom y empleados de Zoom
de subvenciones financiadas por Zoom
91 organizaciones reciben apoyo en más de 20 países
en donaciones de productos en especie a organizaciones benéficas
66 organizaciones reciben apoyo en 16 países
19 818 organizaciones en 100 países aprovecharon nuestra oferta del 50 % de descuento
en donaciones de empleados y apoyo de voluntarios
Los empleados de Zoom donaron 441 968 $ y Zoom igualó 309 403 $
El apoyo de voluntarios empleados de Zoom, cualificados y no cualificados, se valoró en 96 621 $
Apoyo a eventos pro bono por un valor de 39 580 $
Aprovechamos toda la fuerza de nuestra empresa para fomentar la equidad, democratizar las oportunidades y avanzar en la justicia sistémica para las personas y el planeta.
Llevamos a cabo nuestra estrategia de impacto social a través de los siguientes cinco pilares:
Centramos nuestro trabajo en los jóvenes, apoyando a estudiantes y jóvenes de comunidades marginadas en nuestras áreas de interés:
Nuestro enfoque reconoce la naturaleza interseccional de estos problemas y de las personas a las que prestamos servicios. Por ello, nos esforzamos por colaborar con organizaciones arraigadas en estas comunidades y en las experiencias vividas. Nuestras organizaciones sin fines de lucro asociadas se rigen por los siguientes criterios:
Nuestro enfoque de concesión de subvenciones orientado a la comunidad sitúa a los líderes comunitarios al frente de nuestro proceso de toma de decisiones filantrópicas. Como en años anteriores, hemos escuchado y trabajado directamente con líderes cercanos a los problemas en cuestión para definir cómo podemos utilizar nuestros recursos a fin de lograr el mayor impacto posible. Agradecemos a nuestros asesores su experiencia y su asesoramiento para dirigir 9 millones de dólares en fondos a nuestras organizaciones colaboradoras en 2022.
Esta forma de trabajar equivale al poder «con» las organizaciones en lugar de «sobre» ellas.
Asesor comunitario de Zoom Cares
Aunque nuestro enfoque orientado a la comunidad no ha cambiado, nuestro proceso de concesión de subvenciones sí ha evolucionado. Sabemos que los desafíos a los que se enfrentan nuestro mundo y las personas que lo habitan no se clasifican claramente en categorías. Son interseccionales y se superponen. Por este motivo, en 2022, Zoom Cares completó una ronda de subvenciones dirigida a organizaciones que adoptan un enfoque interseccional para el cambio sistémico en materia de justicia climática, equidad social, salud mental de los jóvenes o educación.
Nuestros socios beneficiarios son diversos y comprenden un amplio espectro de comunidades y problemas. Colaboramos con organizaciones que trabajan en todo el mundo, como CLIMA Fund, que apoya a grupos de base en 168 países para hacer frente a la crisis climática; y Dear Asian Youth, que se esfuerza por impulsar a la juventud asiática y a las comunidades estudiantiles con 200 filiales en 18 países.
También trabajamos con organizaciones que se centran en sus comunidades locales, como Beyond Social Services, que ayuda a jóvenes marginados a salir del círculo de la pobreza en Singapur; Le RESES, una organización estudiantil de Francia que trabaja en proyectos ecológicos relacionados con la alimentación, la biodiversidad, el clima y los residuos; y 4Front Project, que ayuda a jóvenes del Reino Unido que han sufrido traumas, violencia e injusticia racial.
Y como siempre, seguimos trabajando en Bay Area, donde Zoom tiene su sede. Entre nuestros beneficiarios se encuentran Climate Resilient Communities, que trabaja en el ámbito comunitario para poner en práctica soluciones climáticas para los residentes del condado de San Mateo, y A Black Education Network, que colabora con instituciones educativas —especialmente las que se dedican a la educación orientada a los africanos— para ayudar a los estudiantes negros a desarrollar todo su potencial.
Algunos de nuestros socios, entre ellos un asesor comunitario, otro patrocinador de confianza y la organización sin fines de lucro Ever Forward Club, nos acompañaron en nuestra conferencia anual de clientes, Zoomtopia 2022, para compartir sus estrategias de participación de las partes interesadas orientadas a la comunidad para lograr un impacto social. Expusieron cómo la inclusión de líderes y expertos de la comunidad en las conversaciones sobre concesión de subvenciones contribuye a aumentar el impacto y la equidad en comunidades diversas.
Además de nuestras colaboraciones interseccionales, continuamos con nuestras subvenciones de respuesta a crisis. Estas permiten a nuestra empresa responder en momentos críticos para apoyar a organizaciones sin fines de lucro que suministran recursos oportunos y asistencia en caso de catástrofe.
En 2022,
Zoom donó 12 199 829 $ en subvenciones a 91 organizaciones en 20 países
Si bien la pandemia agudizó la necesidad de apoyo a la salud mental, reconocemos que estos recursos no siempre son accesibles para todas las comunidades. En 2022, unimos fuerzas con otros organismos en este entorno para abordar la salud mental y apoyar a los defensores de los jóvenes que trabajan con personas LGBTQ+ y comunidades de color.
Nos asociamos con Born This Way Foundation, cofundada por Lady Gaga y su madre, Cynthia Germanotta, para apoyar los recursos comunitarios de salud mental. Nuestras subvenciones se destinaron a dos organizaciones sin fines de lucro del Área de la Bahía que atienden a adolescentes y jóvenes LGBTQ+: Adolescent Counseling Services y LYRIC.
También participamos en el Foro de Acción Juvenil sobre Salud Mental de MTV Entertainment en la Casa Blanca en Washington, D.C., en coordinación con la Administración Biden-Harris. Allí tuvimos el placer de reunirnos con 30 jóvenes que luchan por la salud mental y hacerles donaciones.
Para el Mes de la Concientización sobre la Salud Mental, organizamos una serie de Inspire Talks para los empleados de Zoom con el fin de promover la concientización y la educación. Los panelistas de Black Girls Smile, Aliento, Kaleidoscope Youth Center y otras organizaciones sin fines de lucro se reunieron para promover el diálogo sobre la salud mental de las personas LGBTQ+ y BIPOC.
Agradecemos a todos nuestros socios en el ámbito de la salud mental por poner de relieve las diversas necesidades de las comunidades marginadas y defender esta labor tan importante.
Australia tiene el cuarto sistema educativo más segregado socialmente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Esto supone un problema para los estudiantes, especialmente los jóvenes indígenas, que tienen más probabilidades de sufrir desigualdades educativas.
NIYEC pretende cambiar esta realidad. Lo que empezó como una red de voluntarios se ha convertido en una organización sin fines de lucro que trabaja para transformar el sistema educativo australiano. NIYEC trabaja con jóvenes aborígenes e isleños del Estrecho de Torres para establecer nuevos vínculos y abogar por la inclusión de las perspectivas y las pedagogías indígenas en los planes de estudio y las decisiones educativas.
«NIYEC se centra en escuchar y validar las experiencias de los jóvenes indígenas que pasan por el sistema educativo, y luego seguir esos debates con estrategia, creatividad y diseño conjunto de acciones basadas en los puntos fuertes que nos lleven hacia la transformación del sistema».
Hayley McQuire, CEO y cofundadora
La conexión humana es fundamental para nuestra forma de trabajar, aprender y comunicarnos, pero no siempre es posible hacerlo en persona, y en los últimos años se ha convertido en un desafío aún mayor. Nos inspira ver cómo las organizaciones han utilizado nuestra plataforma para hacer posible la conexión humana, ampliar el acceso a los servicios sociales, conectar comunidades remotas con oportunidades y poner freno a la pérdida de aprendizaje.
Sin Zoom, millones habrían estado desconectados de personas y programas que marcan una gran diferencia en sus comunidades. Nos honra ver cómo las organizaciones utilizan el poder de nuestra plataforma para conectarse con sus socios, los miembros de su comunidad y las personas a las que prestan servicio.
El conflicto de Ucrania nos ha conmocionado a todos, sobre todo por el impacto que ha tenido en niños y jóvenes inocentes y en su educación. Todos los que formamos parte de Zoom estamos orgullosos del rol fundamental que ha desempeñado nuestra plataforma a la hora de impulsar la educación remota en todo el mundo durante la pandemia, y nos dimos cuenta rápidamente de que los educadores de Ucrania, donde cientos de escuelas han quedado destruidas, podrían necesitar nuestro apoyo. Gracias a nuestra colaboración con el Ministerio de Educación ucraniano, Zoom ha aportado su tecnología y conocimientos técnicos para ayudar a los alumnos, los docentes y el personal de Ucrania a seguir aprendiendo y colaborando. Más de mil escuelas y universidades ucranianas ahora utilizan Zoom. Esto se suma a las anteriores donaciones humanitarias de Zoom para ayudar al pueblo ucraniano y a la supresión del límite de 40 minutos de reunión para los anfitriones gratuitos en Ucrania.
Primer viceministro de Educación de Ucrania, Andrii Vitrenko, y Josh Kallmer, responsable de política pública global y relaciones gubernamentales de Zoom, en Nueva York. Fotografía del servicio de prensa del Ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania.
Zoom también aportó donaciones de productos y apoyo para eventos a los organizadores de Y20 (Youth-20) para la Cumbre de la Juventud del G20 de 2022 en Indonesia, organizada por la Diplomacia de la Juventud de Indonesia. Juntos, los líderes juveniles elaboraron recomendaciones políticas, que se anunciaron públicamente en la Cumbre Y20 y se presentaron ante los líderes mundiales como parte de la cumbre oficial del G20.
En Zoomtopia 2022, Zoom Cares organizó nuestro primer panel de socios para mostrar cómo nuestro producto favorece el bienestar en el mundo. Un líder de la organización sin fines de lucro Hopebound explicó cómo los miembros de su personal ofrecen teleterapia mediante Zoom a estudiantes de escuelas intermedias y secundarias, mientras que Life Story Club habló de la forma en que sus miembros utilizan Zoom para reunirse cada semana con el fin de combatir la soledad y el aislamiento social de las personas mayores.
En 2022,
17 849 151 $ de productos donados
¿Redactar el proyecto de ley de reforma policial más importante de la historia de Maryland, con Zoom? Todo en un día de trabajo, según el cofundador de Campaign Zero, DeRay Mckesson.
«Zoom nos permitió estar en contacto con todos y mantener sesiones de trabajo que de otro modo nunca hubiéramos podido organizar», explica DeRay. «Nos reunimos periódicamente con las fuerzas del orden, líderes legislativos, miembros de la comunidad y otros activistas, y finalmente aprobamos una legislación histórica».
Campaign Zero también ha sido fundamental en la redacción de leyes para prohibir o restringir las redadas sin previo aviso en varios estados tras el asesinato de Breonna Taylor. Las reuniones de organización para aprobar esas leyes también se celebraron por medio de Zoom.
«Hay infinidad de historias como esta en las que nuestra capacidad para conectarnos por Zoom ha acelerado el proceso de aprobación de leyes que han cambiado vidas de forma increíble», añade DeRay.
Antes, cuando todo se hacía de forma presencial, DeRay señaló que era difícil hacer crecer su trabajo. Ahora, pueden reunirse con legisladores y activistas de todo el país todas las semanas. «Zoom ha cambiado el panorama. Tenemos la posibilidad de vincular nuestro trabajo, independientemente de las fronteras físicas, de una forma que nunca habíamos imaginado», expresa.
Foto cortesía de Campaign Zero.
Los hechos por sí solos no cambian el comportamiento de las personas ante la crisis del clima y la naturaleza. Por eso, AimHi Earth colabora con científicos de renombre, psicólogos conductuales y expertos narradores para comunicar temas clave sobre el clima de un modo que llegue a la humanidad universal de las personas.
AimHi Earth utiliza nuestra donación de productos en especie para ofrecer un mayor acceso a sus sesiones de formación, en colaboración con grandes organizaciones, como Sky, Paramount y Ben & Jerry's, y con descuentos en las sesiones para organizaciones benéficas, como Great Ormond Street Hospital y BBC Children in Need.
«El uso de Zoom aumenta enormemente la calidad de nuestra formación al permitirnos integrar diversos tipos de software en nuestras sesiones en directo, como animaciones, audio y efectos visuales mejorados. Esto nos permite ofrecer una formación muy atractiva y memorable», afirma Abi Thomson, jefa de impacto internacional. Además, la característica de interpretación en directo de Zoom permitió a AimHi impartir su clase magistral sobre el clima de la COP27 a una audiencia especial de asistentes galeses.
Desde comienzos de 2022, AimHi Earth ha alcanzado a más de 1500 personas a través de sesiones públicas y corporativas. Según los datos posteriores a la sesión, el 97 % de los asistentes se sienten más capacitados y preparados para ser agentes catalizadores del cambio, lo que da fe del poder del conocimiento.
Foto cortesía de AimHi Earth.
Nuestros empleados son el alma de Zoom. Dan vida a nuestro valor principal de cuidado, no solo con el trabajo que realizan para nuestros clientes, sino también con lo que hacen por su comunidad.
Los empleados de Zoom donaron más de 440 000 $ a organizaciones sin fines de lucro y dedicaron más de 2200 horas al voluntariado en equipo en 2022. Muchos de ellos adoptaron la vuelta al voluntariado en persona como una oportunidad para volver a conectarse, mientras que otros aprovecharon la naturaleza flexible y global de las oportunidades virtuales.
Sentimos un inmenso orgullo por los esfuerzos de nuestros empleados. A continuación, presentamos un resumen de sus iniciativas:
Además, nuestro equipo de servicios de eventos prestó apoyo de forma gratuita a eventos virtuales por un valor de 39 580 $ para ayudar a nuestras organizaciones colaboradoras a conectarse con su audiencia, interactuar con su comunidad, educar y compartir recursos. Algunos de estos eventos fueron los siguientes:
En 2022,
Valor total de donaciones y apoyo de voluntarios: 17 849 151 $
La belleza natural del Parque del Humedal de Parañaque y de la Bahía de Manila, dos zonas costeras de Las Piñas, Filipinas, a menudo se ve empañada por la basura que se acumula en la orilla. Mantener limpias estas zonas requiere un esfuerzo colectivo.
En colaboración con Planet CORA y USAID, los empleados de Zoom de Manila, junto con sus amigos y familiares, recogieron en conjunto más de 2400 libras de basura durante dos limpiezas costeras en 2022. CORA también enseñó a los voluntarios formas de minimizar su huella de carbono.
CORA trabaja en Filipinas y otros países, y actúa a través de proyectos de campo como la limpieza de costas y la plantación de árboles, así como la educación y la respuesta ante emergencias. El voluntariado es uno de los principales pilares de CORA: la organización cuenta con voluntarios de la comunidad y del sector privado para contribuir a un verdadero cambio para las personas y el planeta.
«CORA cree que todos tenemos el poder de contribuir a un cambio significativo para el mundo, cada uno a su manera. Aunque las acciones individuales marcan una gran diferencia, ¡juntos todo es posible! Al trabajar en colaboración con voluntarios, comunidades y socios de los sectores público y privado, nuestros programas tienen la posibilidad de influir en más personas de todo el planeta de forma inclusiva y sostenible».
«Los parques de juego son una parte emblemática de la infancia. En ellos, los niños no solo acumulan algunos de sus mejores recuerdos y se divierten, sino que también desarrollan habilidades fundamentales para su bienestar físico, mental y emocional», comenta Lysa Ratliff, CEO de KABOOM!
Zoom se asoció con KABOOM! y la ciudad de Stone Mountain, Georgia, para un proyecto especial de construcción de un nuevo parque infantil en McCurdy Park. Nuestra multifacética colaboración incluyó una subvención para financiar el proyecto y una donación de licencias de Zoom Meetings a Stone Mountain Elementary. Pero lo que hace que esta historia cobre vida es la fuerza del voluntariado de los empleados de Zoom de toda nuestra empresa.
Más de 70 voluntarios de Zoom, incluidos líderes de nuestras organizaciones de ventas y éxito del cliente, viajaron desde las cercanías de Atlanta y desde lugares tan distantes como California para participar, lo que convirtió esta iniciativa en uno de los mayores esfuerzos de voluntariado en persona de Zoom. Trabajaron hombro con hombro con los padres y los miembros de la comunidad de Stone Mountain, mezclando hormigón, moviendo mantillo y montando la estructura del parque infantil.
«En Zoom, tenemos el honor de formar parte de este increíble proyecto. Queremos dar las gracias a Beverly Jones, alcaldesa de Stone Mountain, a la Dra. Char-Shenda Covington, directora de la escuela primaria Stone Mountain, a Gil Freeman, concejal de Stone Mountain, al equipo de KABOOM! y a todos los empleados de Zoom que han dedicado su tiempo a hacerlo posible. ¡Esperamos que este sea un lugar que pueda despertar la alegría y fomentar un sentido de pertenencia en los niños desfavorecidos por muchos años!».
En toda nuestra empresa, nos esforzamos por crear alianzas fructíferas y contribuir a un cambio positivo. Vea cómo nuestros otros equipos dan vida a nuestro valor de cuidado por medio de su trabajo.
El equipo de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de Zoom representa nuestro valor fundamental de cuidado al esforzarse por crear una plantilla, un lugar de trabajo, un mercado y una comunidad más inclusivos para nuestros empleados y clientes.
Organizamos nuestra primera semana HBCU, a cargo de los líderes de nuestro grupo de recursos para empleados (ERG) Soul@Zoom, con el fin de celebrar la importancia de las universidades históricamente negras (HBCU, por sus siglas en inglés) y sus contribuciones al mundo de la tecnología. Cada día, rendimos homenaje a una HBCU diferente mediante proyecciones, paneles, charlas al aire libre y recaudaciones de fondos, y escuchamos a empleados de Zoom que compartieron cómo el hecho de haber ido a una HBCU influyó en su carrera y su perspectiva.
El equipo de DEI organizó 12 charlas de Zoom el año pasado, en las que participaron, entre otros, el actor y activista Kal Penn, el escritor Anand Ghiridaradas, el astronauta José Hernández y la CEO de LeanIn.org, Rachel Thomas. Las charlas de Zoom ofrecen a los empleados la oportunidad de conocer mejor sus experiencias en colaboración con invitados increíbles de todo el mundo.
Nuestra comunidad de ERG creció con la fundación de Coexist@Zoom, un grupo compuesto por los centros Muslims@Zoom y Shalom@Zoom, que se dedica a las conversaciones interreligiosas e interculturales entre comunidades religiosas y culturales.
Introdujimos nuevas actividades de formación en colaboración con Hone sobre distintos aspectos de la DEI, y colaboramos a nivel interno con nuestro equipo de talento y desarrollo organizativo para impartir formación sobre prejuicios inconscientes y liderazgo inclusivo a los empleados de Zoom.
En el ámbito externo, el equipo de DEI desempeñó un rol integral en el desarrollo de la característica de avatar virtual de Zoom. Queríamos asegurarnos de que todos los usuarios de Zoom se sintieran identificados y representados por el avatar que habían diseñado, por lo que DEI colaboró con nuestro equipo de diseño interno para probar y crear avatares y hacer recomendaciones sobre cómo ampliarlos. Seguimos mejorando la característica y colaborando estrechamente con nuestros ERG para garantizar que todas las identidades estén representadas en los avatares.
Creemos que la sostenibilidad es un concepto amplio e integral que incluye temas que afectan a toda la organización, no solo al medioambiente. Nuestro programa de sostenibilidad y gestión medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG) se basa en cuatro pilares: las personas, la comunidad, el medioambiente y la confianza.
Entre los principales logros del programa figuran los siguientes:
Visite nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestro programa de sostenibilidad y ESG y la publicación de nuestro próximo Informe de ESG del ejercicio fiscal 2023.
Garantizar que nuestros clientes, especialmente los jóvenes, estén seguros y protegidos en Internet es de suma importancia para Zoom. Este año, nuestro equipo de confianza y seguridad ha dado pasos decisivos al trabajar en colaboración con organizaciones comunitarias, sectoriales y gubernamentales y al desarrollar nuevos procesos y características de producto que mantienen a las comunidades protegidas mientras utilizan Zoom. Algunos de los aspectos más destacados son los siguientes:
El cuidado de nuestra comunidad está entrelazado con el propósito de nuestra empresa de ayudar al mundo a conectarse. Nos sentimos agradecidos y privilegiados por tener la oportunidad de apoyar a organizaciones cuyos esfuerzos críticos tienen un impacto tan positivo en nuestro mundo.
Visite zoomcares.zoom.us para seguir nuestro trabajo, enterarse de nuestros últimos anuncios de subvenciones y conocer a nuestros socios.
Nuestro Informe de impacto social de 2022 incluye las acciones, las actividades y los esfuerzos de Zoom Cares y nuestros socios en el ejercicio fiscal 2023 (del 1 de febrero de 2022 al 31 de enero de 2023).
El objetivo de este informe es compartir nuestras iniciativas de impacto social en Zoom de forma precisa y transparente. A continuación, se describen los métodos de recopilación y análisis de datos que hemos utilizado para crear este informe.
Las donaciones de Zoom Cares se informan con el apoyo de nuestros socios de la Tides Foundation, que gestionan y administran la financiación del programa benéfico de Zoom. Además, algunas de nuestras donaciones benéficas proceden directamente de Zoom y hacemos un seguimiento e informamos esas cifras manualmente.
Las cifras de donaciones de productos se obtienen a partir de las solicitudes de entradas que envían los empleados, así como de los informes de los propios empleados. Hemos calculado el valor de nuestro producto donado utilizando nuestro modelo de precios actual a partir de marzo de 2023.
El dinero de los empleados donado a través de nuestro programa Zoomies Cares, junto con las donaciones de contrapartida de Zoom, se registran en nuestra plataforma interna Benevity. El valor del apoyo de los voluntarios cualificados y no cualificados de Zoom se calculó utilizando las estimaciones del valor por hora de la Taproot Foundation.
El valor de las horas pro bono donadas por el equipo de servicios de eventos de Zoom para eventos benéficos se ha calculado aprovechando los costes estándar por proyecto aplicados a los eventos de pago.