Lecciones en educación: aumentar la colaboración

Descubra lo que los líderes educativos de hoy en día en APAC han aprendido sobre la colaboración con los alumnos y las partes interesadas.

Clase virtual para los alumnos

Tecnología basada en la nube que impulsa la colaboración en la educación

La pandemia cambió el mundo de innumerables maneras. En el ámbito educativo, abrió la puerta a una transformación digital que el sector en su conjunto había estado postergando durante años.

 

De enero a marzo de 2022, el IBRS llevó a cabo una serie de entrevistas de estudio de caso con instituciones primarias, secundarias y terciarias de la región de ANZ y la ASEAN para comprender mejor el efecto de la pandemia en la educación en su conjunto. Si bien en el informe resultante se plantearon muchas cuestiones e ideas, el aumento de la colaboración fue un tema clave en todo momento.

 

Parece que, si bien la pandemia nos obligó a adoptar soluciones a corto plazo para impartir clases, también cambió todo el panorama educativo a un nivel más profundo. Aceleró la adopción de la tecnología, lo que cambió la forma en que los educadores, los padres y los alumnos abordan el proceso de aprendizaje.

La colaboración entre padres y docentes es clave

La importancia de la relación entre el hogar y la escuela es conocida. En los confinamientos, el rol de los padres se convirtió en uno de los factores más importantes para la educación de los alumnos de infantil a bachillerato. Los padres se vieron obligados a desempeñar el rol de asistentes de enseñanza no remunerados, a menudo mientras intentaban realizar sus trabajos asalariados.

 

Algunas escuelas utilizaron este tiempo como una oportunidad para educar a los padres a través de programas de soporte en línea, promoviendo prácticas educativas sólidas e interacciones por videollamadas para responder preguntas. En general, estas escuelas aprovecharon las inversiones existentes en sus LMS y plataformas de colaboración para interactuar con los padres. El desafío no era la tecnología o los canales de comunicación, sino el desarrollo de contenidos y programas que satisficieran las necesidades de los padres estresados y con poco tiempo.

 

El resultado de esta conectividad forzada entre el hogar y la escuela fue un aumento significativo en la participación de padres y docentes. Esta interacción parece estar sobreviviendo después de los confinamientos, aunque puede cambiar con el tiempo. La lección aquí es que las escuelas tienen una ventana de oportunidad para establecer nuevas expectativas y estándares para el rol que juegan los padres en la educación de sus hijos.

Ya sabes, el viejo dicho de que se necesita toda una comunidad para enseñar a un niño, ¿verdad? Esta es esa época... Tenemos que implementar mecanismos de comentarios con los padres y los alumnos, y con la comunidad académica.

Joseph Ray Garrido, La Salle Green Hills

La colaboración de los docentes impulsa la calidad de las clases

Uno de los pocos beneficios de los eventos de 2020-21 fue la rápida actualización de las plataformas de colaboración por parte de los educadores, no solo para interactuar con los alumnos de forma remota, sino cada vez más para interactuar con sus compañeros y compartir prácticas recomendadas y crear contenido de aprendizaje. Esto marca un cambio significativo en la colegialidad de la educación. El uso de las soluciones de gestión del aprendizaje por parte de los educadores ha madurado significativamente. Una gran cantidad de contenido de aprendizaje analógico se digitalizó rápidamente en soluciones de gestión del aprendizaje, pero también se compartió y revisó entre pares.

 

Es probable que el proceso de revisión por pares, aunque generalmente informal en muchas instituciones, se integre en las operaciones futuras. Al permitir el intercambio constante de ideas y provocar debates sobre prácticas recomendadas, la colaboración fortalece la adherencia a los marcos de aprendizaje y la pedagogía, al tiempo que ahorra recursos para los docentes.

 

Esta evolución en el desarrollo de contenidos dará como resultado contenidos educativos muy detallados y concisos que pueden reutilizarse en varios planes de estudio y actualizarse con frecuencia. Dividir el contenido de aprendizaje en elementos más pequeños y con un enfoque en particular es muy atractivo para los alumnos de secundaria y terciario, ya que les permite seleccionar el contenido con el que más se identifican en cualquier momento de su propia experiencia de aprendizaje. En resumen, permite un verdadero aprendizaje dirigido por los alumnos.

La colaboración global amplía las oportunidades educativas

Los confinamientos demostraron que tanto los alumnos como los docentes podían ser eficaces cuando interactuaban de forma remota. Si bien se ha prestado mayor atención al aprendizaje a distancia, algunas instituciones reconocen ahora que la enseñanza remota puede abrir nuevas vías para ampliar su oferta educativa, mejorar la calidad de los docentes a través de la especialización o incluso simplemente captar su atención para la enseñanza a distancia.

 

A través del poder de la tecnología, un docente con conocimientos especializados o de nicho puede conectarse con alumnos de cualquier parte del mundo, ya sea que estén en un aula o aprendiendo de forma remota.

Ahora puedo llevar a todos los expertos en tecnología, salud pública, marketing, publicidad y música directamente a un entorno escolar a través del vídeo. Anteriormente, era muy difícil y costoso traer expertos en la materia y profesionales a la escuela para ayudar a los estudiantes a decidir sus áreas de interés y sus carreras. Ahora, con la nueva economía y las nuevas expectativas, podemos hacer mucho más. Por ejemplo, hace poco presenté un curso de computación cuántica y tengo más de 30 alumnos en ese programa. Antes, eso no habría sido posible.

Joseph Ray Garrido, La Salle Green Hills

La enseñanza a distancia también elimina muchos desafíos logísticos y tiene el potencial de reducir las disparidades educativas basadas en la geografía en el futuro.

La dotación de personal, especialmente en algunas áreas temáticas, en la región de Australia, es muy difícil. La enseñanza a distancia podría ayudar a aliviar esta escasez de docentes. Actualmente, tenemos docentes que enseñan en Australia Meridional y Australia Occidental, pero los desafíos con el registro estatal y la enseñanza remota real pueden interrumpir esa política. Técnicamente, podríamos tener docentes enseñando en cualquier parte del país o incluso del mundo.

Carolyn Rhodes, OneSchool Global

Se necesita el trabajo de muchas personas

Aunque estaba disponible en gran medida antes de la pandemia, el rápido aumento del uso de la tecnología digital entre las instituciones educativas ha abierto la puerta a una amplia colaboración. Si se utiliza bien, la colaboración nacional o incluso mundial podría reducir costes, ahorrar tiempo, mejorar los resultados y reducir las desigualdades educativas. Por lo tanto, ya sean padres, docentes, alumnos, administradores, diseñadores de planes de estudio o responsables de políticas, todas las partes interesadas ahora tienen la capacidad, y la responsabilidad, de aprovechar las oportunidades que brinda esta revolución digital en curso.

 


La investigación de IBRS, aunque patrocinada por Zoom, se llevó a cabo de forma independiente y no se centra en las soluciones de Zoom. Para leer el informe completo de IBRS, haga clic aquí.