
Cómo crear el mejor entorno de trabajo híbrido con Zoom
Descubra cómo innovaciones como las etiquetas de nombre inteligentes y el director inteligente para Zoom Rooms ayudan a abordar tres desafíos comunes en su entorno de trabajo híbrido.
Actualizado el July 12, 2023
Publicado el June 06, 2023
La inteligencia artificial está más presente de lo que pensamos en nuestra vida cotidiana. Los mapas de nuestros teléfonos inteligentes nos guían hasta nuestro destino, los chatbots responden a nuestras preguntas y los dispositivos inteligentes para el hogar reproducen podcasts o música según queramos.
Quienes utilizan Zoom para comunicarse se benefician de muchos sistemas de IA. Encontrará esta tecnología en las siguientes características y ofertas:
El reconocimiento de voz es otro aspecto clave de nuestra tecnología de IA, ya que proporciona la base para una comunicación accesible mediante la transcripción y traducción en directo de Zoom Meetings. Clientes como Teach for All utilizan estas capacidades para derribar las barreras en la educación, y transcriben y traducen grabaciones y chats. Rompen las barreras lingüísticas, ayudan a las personas en todo el mundo a comunicarse entre sí y permiten el procesamiento de datos tras la reunión, como el registro automático y el resumen de lo que se dijo.
Desde 2021, Karlsruhe ha desempeñado un rol fundamental en el desarrollo de esta tecnología Zoom. Desde que adquirimos kites, una subsidiaria del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), una parte clave de nuestro equipo de I+D está establecido en Karlsruhe. El equipo, dirigido por Sebastian Stüker, investiga y desarrolla aplicaciones que utilizan la inteligencia artificial para reconocer y traducir el habla, una función que ya está disponible en 21 idiomas para todos los usuarios de Zoom.
El director del centro, Sebastian Stüker, doctor en Informática y director de Investigación Científica, aseguró: «Mediante la traducción automática de idiomas, podemos superar la barrera lingüística en la comunicación humana y hacer posible una verdadera comunicación a nivel mundial».
La sede de Karlsruhe no se limita a la investigación y el desarrollo. Gracias al espacio Innovation Hub también se puede experimentar la tecnología de Zoom de forma práctica, ya que todas las salas están equipadas con la tecnología de Zoom Rooms.
Y por último, pero no por ello menos importante, el equipo de Karlsruhe suele utilizar tecnología de traducción desarrollada internamente. sobre todo en el caso de los equipos que adoptan la modalidad de trabajo híbrida. «Todo el mundo conoce la situación: la reunión está en marcha, cuatro alemanes están en una sala y, por supuesto, la conversación es en alemán. Un colega de Singapur y otro de Estados Unidos se unen a la conversación en forma digital y, gracias a la traducción en directo, pueden entender al instante si seguimos hablando del almuerzo o del proyecto. Las barreras lingüísticas se derriban de inmediato y nadie se siente excluido, incluso antes de continuar la conversación en inglés».
Con la apertura del Innovation Hub en Karlsruhe, Zoom no solo apuesta por Alemania como sede de I+D, sino que también ofrece a los clientes interesados la oportunidad de experimentar de primera mano las características más recientes de Zoom en las nuevas oficinas. De esta forma, demostramos por qué a las pequeñas y medianas empresas les conviene invertir en algunos de los mejores equipos para el trabajo híbrido.
En nuestros centros de experiencia de Zoom, podrá experimentar todas las características y posibilidades de Zoom Rooms, tanto en persona como en forma digital. En nuestro boletín y sitio web le estaremos informando sobre cómo puede participar.