Centerstone y Lyra Health, dos proveedores de servicios de salud conductual, han tenido éxito utilizando la telepsiquiatría para comunicarse con sus pacientes.
Centerstone comenzó a ofrecer servicios de telemedicina en 2018 con el objetivo de llegar a los pacientes de las comunidades rurales. Vinita Watts, doctora en medicina y directora médica de Centerstone, afirma: «La posibilidad de prestar servicios de telemedicina en el hogar de una persona o en una clínica, así como de hacerlo cara a cara, nos ha proporcionado una gran flexibilidad. Podemos seguir prestando atención de salud mental de la mejor manera posible, que satisfaga realmente las necesidades de nuestros pacientes».
«Muchas personas [en Lyra] prefieren las consultas virtuales de telemedicina. La mayoría de las personas solicitan servicios de telemedicina, aunque también ofrecemos opciones presenciales», añadió el doctor Matthew Jakupcak, director sénior de Calidad Clínica de Lyra Health. «También estamos aprovechando la tecnología para perfeccionar otras partes del proceso. Por ejemplo, podemos conectar los síntomas que informan las personas y la gravedad de lo que están experimentando y usar esa información para ayudarlos a encontrar al primer y mejor proveedor disponible para ellos».
Steve Demetrious, arquitecto de UC en Centerstone, señaló que su equipo ha utilizado la escalabilidad de las Zoom Rooms, así como la vista de galería inteligente y los micrófonos de techo, para replantear y rediseñar los espacios de terapias a fin de que la experiencia del paciente sea lo más equitativa posible. «El mayor desafío que plantea cualquier interacción virtual es cómo hacer que la tecnología desaparezca de alguna manera, en particular, en un entorno de grupo en el que todos quieren que se les vea y escuche», comentó.
Vea nuestro seminario web a petición, en el que Vinita, Matthew y Steve profundizan sobre la transformación de los servicios de salud mental con experiencias equitativas y varios tipos de prestación de atención.