Ya quedaron atrás los días en los que se trabajaba en una empresa en la que todos vivían cerca de la oficina y trabajaban de forma presencial cinco días a la semana, mientras uno o dos compañeros lo hacían de forma remota. Cuando el trabajo a tiempo completo y presencial era la norma, las reuniones y los estilos de trabajo diarios no eran inclusivos ni se adaptaban a estos teletrabajadores.
Cuando las organizaciones pasaron de trabajar principalmente de forma presencial a hacerlo de forma totalmente remota de la noche a la mañana, se creó la oportunidad de crear proactivamente entornos de trabajo más inclusivos para los equipos que no podían reunirse físicamente. La tecnología puede facilitar reuniones más inclusivas gracias a las características de accesibilidad, pero todos podemos tomar medidas adicionales para asegurarnos de que nuestras reuniones sean inclusivas.
A continuación, incluimos cinco consejos para que los demás se sientan reconocidos, respetados e incluidos en cada reunión.