La práctica hace al maestro

En pequeños grupos, los alumnos se turnan para trabajar con una lista de preguntas (diferenciadas por el profesor), lo que les proporciona una práctica adicional a la hora de responder a las preguntas, así como también práctica para respaldar sus respuestas. Con el apoyo de los compañeros, los alumnos pueden aclarar conceptos erróneos y desarrollar sus habilidades y su dominio en un entorno menos estresante y diferenciado.

Mujer tomando notas en Zoom Meetings

Factores clave en torno al aprendizaje eficaz:

  • Icono orientado y relevante
    Orientado y relevante

    Vías y materiales diferenciados

  • Icono de conexión social
    Conexión social

    Aprendizaje y colaboración entre compañeros

  • Participación activa
    Participación activa

    Aplicación y consulta auténtica

  • Orientación al crecimiento
    Orientación al crecimiento

    Oportunidades constantes para practicar

Mujer usando una tableta

El motivo

Durante el dictado de clases presenciales, los docentes a menudo les piden a los alumnos que muestren su trabajo en un pizarrón o una pizarra ante la clase. Esto ayuda a que los demás alumnos vean los pasos que se tomaron para resolver un problema y contribuye al dominio del alumno que realiza la presentación gracias a que debe explicar el proceso utilizado. Esta estrategia puede ser desafiante en un contexto remoto o híbrido, porque muchos alumnos completan su trabajo analógicamente (p. ej., en un cuaderno, etc.), lo que hace que sea más difícil de compartir. Con el fin de superar este obstáculo, los educadores pueden aprovechar la característica de la «pizarra» en Zoom para que tanto el anfitrión como los usuarios puedan mostrar su trabajo visualmente y tomar notas sobre el trabajo de los demás.

La función:

Característica de pizarra

La característica de pizarra de Zoom permite que los alumnos y los docentes compartan su trabajo visualmente con toda la clase, ya sea de manera presencial o remota. También permite que los demás participantes tomen nota sobre el trabajo de otros a fin de incrementar la colaboración y el aprendizaje entre pares.

Para usar la característica de la pizarra, los docentes primero deben hacer clic en «Compartir pantalla» y, luego, seleccionar la pizarra. Una vez en la pizarra, los docentes pueden dibujar, escribir, borrar, etc. Incluso pueden descargar la pizarra cuando terminen y permitir que otras personas tomen notas en ella al mismo tiempo. En los tres puntos que dicen «Más» en la parte superior de la pantalla, los docentes pueden habilitar o deshabilitar los nombres adjuntos a las anotaciones, lo cual es útil cuando los alumnos usan las anotaciones de manera inapropiada.

Imagen de la pantalla de un equipo
Alumno trabajando en física

La implementación

Para usar la característica de la pizarra, los docentes primero deben hacer clic en «Compartir pantalla» y, luego, seleccionar la
pizarra. Una vez en la pizarra, los docentes pueden dibujar, escribir, borrar, etc. Incluso pueden descargar la pizarra cuando terminen y permitir que otras personas tomen notas en ella al mismo tiempo. En los tres puntos que dicen «Más» en la parte superior de la pantalla, los docentes pueden habilitar o deshabilitar los nombres adjuntos a las anotaciones, lo cual es útil cuando los alumnos usan las anotaciones de manera inapropiada.

  • Deje en claro las expectativas sobre cuál es el uso correcto o incorrecto de la pizarra por parte de los
    alumnos.

  • Identifique normas del trabajo en grupo (p. ej., trabajos, expectativas y orden en el que se comparte).

  • Practique el uso de la función en situaciones en las que no sea crucial (p. ej., dividir un grupo para que cada uno dibuje un perrito).

Gracias a la práctica en el uso de la tecnología y la colaboración en una situación que no está enfocada en el contenido, los alumnos pueden desarrollar las habilidades que necesitan para realizar con mayor eficacia las tareas que sí están enfocadas en el contenido.

Una vez que los alumnos trabajan con comodidad en grupos pequeños, usan la característica y conocen las expectativas, los docentes pueden usar esta técnica durante el tiempo dedicado al grupo pequeño. Para implementar «La práctica hace al maestro», comience así:

  • Haga que los grupos pequeños trabajen en conjunto con entre 3 y 10 preguntas (dependiendo del tiempo).

  • Cada alumno debe usar su turno para mostrar su trabajo o responder la pregunta de manera visual usando la función de la pizarra.

  • Después de que cada alumno trabaje en el problema, su pequeño grupo puede, de manera virtual, hacer preguntas, hacer comentarios, ofrecer soporte, etc., y también tomar notas en la pizarra.

  • Cuando terminen de compartir, los alumnos deberán guardar su trabajo y añadirlo a un documento colaborativo que compartirán al final con su docente. Por ejemplo, mediante un documento de Google, una carpeta, diapositivas, etc.

  • El siguiente alumno avanza con la siguiente pregunta y repite los pasos 2 a 4.

Estos pequeños grupos pueden ser heterogéneos, homogéneos, a elección, etc. en función de las necesidades en el momento de la clase. Esto permite que los educadores dividan a los alumnos en grupos nivelados para que practiquen de manera más diferenciada, o armen grupos heterogéneos en los que los alumnos puedan apoyarse entre sí (principalmente en los grados superiores, pero puede funcionar con el soporte adulto adicional en grados inferiores).

Docentes en una pizarra

Desarrollado con The Learning Accelerator



 

 

 

The Learning Accelerator