Gilead Sciences, una empresa farmacéutica mundial que opera en más de 35 países, se especializa en el descubrimiento y el desarrollo de medicamentos innovadores como Tamiflu y remdesivir, un popular tratamiento para la COVID-19. Gilead comenzó su relación con Zoom en 2018, al utilizar la plataforma Zoom Meetings para consolidar distintas soluciones de reuniones que tenían para usuarios internos y externos.
Según Kevin Atkin, director de Colaboración de TI en Gilead Sciences, «En los últimos 12 meses, hemos mantenido más de 520 millones de minutos de reuniones en Zoom; desde el punto de vista de la telefonía, hemos utilizado 42 millones de minutos de RTPC en la plataforma Zoom. Siempre hemos considerado que la calidad de audio de Zoom es mucho mejor que la de cualquiera de las otras plataformas que tuvimos en cuenta. Así que, por supuesto, queríamos probar Zoom Phone. Fue una decisión muy fácil y clara».
Gilead Sciences había seguido una estrategia a largo plazo para pasar a las UCaaS, pero la pandemia aceleró los planes de la empresa. «Debíamos ser más ágiles en la implementación de Zoom Phone, y Zoom nos proporcionó un gran apoyo para ayudar a nuestra plantilla que trabaja desde casa y en varias ubicaciones», comentó Atkin. Hasta el momento, la empresa ha instalado siete sedes en Australia, Reino Unido, Europa Central y en lugares de Norteamérica. «La mayor ventaja de Zoom es su flexibilidad. Zoom Phone podía admitir la migración de todo tipo de usuarios, tanto nativos como BYOC, y podíamos aprovechar la infraestructura del operador que ya teníamos».
Atkin afirmó que la interoperabilidad, especialmente la integración entre Zoom y Microsoft Teams, era importante para su empresa. «La integración de Teams permite pasar sin problemas de un chat a una reunión o a una llamada telefónica».
En palabras de Atkin, la implementación de la plataforma de UCaaS de Zoom ha simplificado mucho la vida de los equipos de infraestructura de Gilead «Nuestros equipos solían tener que pasar por un ciclo de pruebas y desarrollo, luego por un ciclo de implementación, y después teníamos que ocuparnos de la gestión del ciclo de vida. Teníamos que llevar a cabo todas estas actividades, además de asegurarnos de que todos estaban capacitados para llevarlas a cabo. Ahora, lo único que tenemos que hacer principalmente es prestar atención a las nuevas características y capacidades que recibimos cada pocas semanas. Las UCaaS de Zoom han simplificado y mejorado nuestra forma de ofrecer tecnología y de conformar nuestros equipos».
Gilead valora su sólida alianza con Zoom, como confirma Atkin. «Seguimos haciendo más solicitudes de características y Zoom sigue cumpliendo».