Permítanos volver a presentarnos
¡Conozca el nuevo Zoom! Sepa por qué cambiaremos nuestro nombre y lo que eso significa para nuestros clientes.
Actualizado el July 15, 2024
Publicado el September 25, 2023
Este año, Women @ Zoom se propuso recaudar 50 000 $ para nuestra organización benéfica elegida, MADRE, una organización global sin fines de lucro que defiende los derechos de la mujer. Tuvimos el placer de escuchar a Brittney Bartlett, directora adjunta de donaciones individuales de MADRE, y a Divya Sooryakumar, directora adjunta de la iniciativa VIVA Girls de la organización, para obtener más información acerca de los importantes esfuerzos de MADRE para terminar con la violencia de género, avanzar en la justicia climática y poner a salvo a las mujeres y las niñas en tiempos de crisis.
«MADRE no tiene un enfoque prescriptivo en el trabajo con los socios: las mujeres y las niñas ya han estado haciendo cosas increíbles en sus propias comunidades, mucho antes de que existiera MADRE o cualquier otra organización de derechos humanos», dijo Brittney.
Brittney y Divya contaron algunas historias increíbles de las mujeres activistas con las que trabajan, entre ellas, la de una exniña soldado que ahora dirige su propia iniciativa para ayudar a hacer justicia por las niñas más afectadas por la violencia en su región, y la de un colectivo de jóvenes indígenas en la frontera de Colombia y Venezuela que realizan talleres para documentar la sabiduría y el conocimiento cultural, como herramienta para la sanación y la unidad.
Divya también contó cómo MADRE y sus socios utilizaron Zoom para continuar su trabajo esencial durante la pandemia. «Ha sido un muy buen recurso para conectar y llegar a muchas más personas, lo que se traduce en más apoyo y también en más cambios en las comunidades en las que trabajan nuestros socios», afirmó.
Con el fin de abordar el tema del Día Internacional de la Mujer de este año, «Romper con los prejuicios», nuestros ERG de Women @ Zoom y Zoom Soul se asociaron para organizar el primer panel de Mujeres de Color en la Tecnología. Empleados de Zoom de diversos roles y departamentos compartieron sus experiencias personales en el campo de la tecnología como mujeres de color. Estas son algunas de nuestras citas favoritas de la conversación.
«Romper con los prejuicios» significa algo diferente para cada uno y no tiene un punto de partida específico. Agradecemos a nuestros colegas por su disposición para participar en estas valiosas conversaciones que a menudo pueden ser difíciles, pero que también aportan puntos de vista más diversos.
Siguiendo con la conversación sobre «romper con los prejuicios», Women @ Zoom organizó tres talleres interactivos para ayudar a nuestros miembros a proporcionar comentarios, sobre todo, cuando se enfrentan a los prejuicios de género en el lugar de trabajo. Jodi Rabinowitz, responsable global de desarrollo organizacional y de talento de Zoom, compartió una técnica llamada situación-comportamiento-impacto, o SBI (por sus siglas en inglés), que incluye tres sencillos pasos para ofrecer comentarios honestos de forma objetiva y no amenazante. Este modelo hace que resulte más fácil proporcionar comentarios.
El método consiste en establecer el momento y el lugar de la situación, describir comportamientos u observaciones específicos y explicar el impacto que esas acciones han tenido en usted. A los participantes se les dio la oportunidad de traer al grupo desafíos «en tiempo real» y utilizarlos como un recurso para practicar. «Estoy muy orgullosa de formar parte de una comunidad que puede brindar seguridad y soporte a nuestros empleados para que practiquen una nueva habilidad y aumenten su confianza», dijo Jodi.
Nuestros empleados de Zoom salieron preparados y capacitados para proporcionar comentarios después de la poderosa sesión. Una de las participantes, Ally Susulla, señaló: «No puedo dejar de pensar en la [importance of] seguridad psicológica en el trabajo y en cómo esta sesión desglosó las formas de obtener comentarios con el mejor diálogo posible utilizando el método SBI».
Por último, nuestro equipo de Diversidad, Equidad e Inclusión celebró una sesión de Zoom Talks con la participación de Rachel Thomas, cofundadora y directora ejecutiva de LeanIn.org, una organización que apoya el avance de la plantilla femenina a través de investigaciones originales, grupos de pares y programas empresariales. Kelly Steckelberg, directora financiera de Zoom, y Dipali Chakravarti, nuestra responsable global de People Experience Business Partners & Services, charlaron con Rachel sobre los programas de Lean In, incluidos los Lean In Circles, las comunidades globales de apoyo a las mujeres y la importancia de la alianza en el trabajo.
Rachel compartió algunas estadísticas de Lean In y del informe sobre las mujeres en el lugar de trabajo de 2021 de McKinsey, y destacó que el 42 % de las mujeres declararon que se sentían agotadas, y que 1 de cada 3 de ellas estaba considerando cambiar de empleo o abandonar la plantilla. Ambas cifras han aumentado con respecto al informe de 2020.
Rachel nos pidió que consideráramos las siguientes preguntas para desafiar los prejuicios y mostrarnos con intención de fomentar una verdadera alianza en el lugar de trabajo. «¿Quién está en la mesa de decisiones o en Zoom? ¿Hemos invitado a las personas adecuadas? ¿Hemos buscado formas de aportar una diversidad de voces y perspectivas a la conversación? ¿Hemos creado un espacio para que las personas participen?». Sugirió aprovechar el chat como una manera de alentar la participación de quienes no se sientan cómodos hablando.
Desde el inspirador trabajo de MADRE con las mujeres en todo el mundo, hasta las perspectivas de Rachel Thomas sobre el apoyo a las mujeres en el lugar de trabajo y nuestros colegas que participan en conversaciones valientes y abordan los prejuicios, estuvimos rodeados de mensajes positivos y alentadores para incorporar a nuestras intenciones y actividades diarias.
Ha sido un mes iluminador lleno de aprendizaje, esperanza, sanación y alianzas aquí en Zoom. Nuestra comunidad de Women @ Zoom está increíblemente agradecida a nuestros oradores y colegas por compartir sus perspectivas y quiere dar las gracias especialmente a nuestro equipo de DEI por su colaboración.