El cumplimiento es fundamental para el uso de las soluciones tecnológicas actuales en el mundo real, incluyendo Zoom Phone. Nuestra solución de telefonía en la nube es segura y cumple con los requisitos establecidos por las siguientes leyes, normas y certificaciones:
Ley de Ray Baum y Ley de Kari: Zoom Phone admite servicios E911 nómadas para sus usuarios sin necesidad de soluciones de terceros. Los usuarios de Zoom Phone pueden cumplir con las obligaciones estipuladas por la Ley de Kari y la Ley de Ray Baum en Estados Unidos con las configuraciones adecuadas para las características de emergencia existentes, que se describen en detalle en nuestra guía.
Certificaciones, certificados y estándares obtenidos por la plataforma Zoom: Zoom Phone cumple con diversas certificaciones, certificados y estándares que se utilizan en toda la plataforma Zoom. Entre ellos, se encuentran el SOC 2 Tipo II, la certificación Cyber Essentials: NCSC, la evaluación CSA STAR (Nivel 2), y muchos más, los cuales se pueden encontrar aquí.
STIR/SHAKEN: como parte de los estándares de autenticación STIR/SHAKEN que exige la FCC, Zoom Phone mostrará a los usuarios la marca de comprobación «llamada verificada» en las llamadas entrantes para ayudarlos a identificar las posibles llamadas robotizadas y las llamadas no deseadas. El icono de la marca de comprobación aparece si el operador ha autenticado a la persona que llama y está autorizado a utilizar el número de llamada. El icono de la marca de comprobación aparece en el registro de llamadas y en las notificaciones de llamadas entrantes (que se muestran en el cliente y en la aplicación de Zoom) para diferentes tipos de llamadas entrantes. Se pueden encontrar más detalles aquí.
Cumplimiento de la grabación: La función para grabación automática de llamadas de Zoom Phone se puede configurar para los usuarios y las colas de llamadas que precisen grabar todas las interacciones que se lleven a cabo. Se pueden configurar periodos de retención de datos y opciones para la ubicación del almacenamiento de datos para los contenidos de colaboraciones, para permitir a los clientes establecer dónde desean almacenar (de forma física) los datos. Incluso, hemos creado un rol de administrador de grabaciones para ayudar a los clientes a gestionar quién puede acceder a determinadas grabaciones, además de contar con un sólido conjunto de APIs diseñadas para simplificar a los clientes la gestión de sus grabaciones.