Esta publicación forma parte de una serie elaborada por el departamento de dirección de sistemas de información de Zoom, un grupo estratégico mundial que se ocupa de afrontar los retos y oportunidades de los responsables de dirección de sistemas de información y tecnológica de las empresas.
2020 ha sido, sin lugar a dudas, un año inusual en muchos aspectos. Todos los sectores y países se han visto afectados por la pandemia. Todo ha experimentado un cambio a escala mundial, tanto desde una perspectiva profesional como desde una perspectiva social. La opinión general es que gran parte de estos cambios se van a mantener de una forma u otra. De hecho, muchos piensan que la COVID-19 ha servido para acelerar la trayectoria que teníamos marcada.
La pandemia de COVID-19 ha provocado importantes cambios a nivel personal sobre nuestros fundamentos, valores y prioridades vitales, además de revolucionar la forma en la que podemos lograr éxitos y satisfacciones (o tal vez incluso más) al cambiar nuestra forma de trabajar. Por ello, las empresas con visión de futuro tendrán que compartir con nosotros estos cambios.
Piense que en tan solo 10 meses se ha producido un giro en los acontecimientos; antes los empleados debían solicitar autorización para trabajar desde casa, en la actualidad esta solicitud la presentan para trabajar desde la oficina.
Las organizaciones van a tener que llevar a cabo un importante trabajo de reevaluación desde 2021 en adelante. El trabajo desde casa, o mejor dicho, el teletrabajo ha demostrado su efectividad para millones de personas. Han sido más productivos trabajando las mismas horas (o menos) y han mejorado su equilibrio entre vida personal y laboral. Los empleadores también se han dado cuenta de que la ubicación geográfica no es importante. Pueden contratar a trabajadores de su país o de cualquier parte del mundo, ya que no es necesario establecer grandes complejos de oficinas.
Todos los sectores, desde la educación a la atención médica, pasando por el comercio minorista, los servicios financieros y profesionales han cambiado tanto que, por primera vez, se entiende realmente el concepto de «transformación digital». En las empresas siempre se han utilizado excelentes sistemas que, de forma predeterminada, suelen ser digitales. No obstante, para experimentar una verdadera transformación digital es necesario alejarse de los procesos analógicos.
He mantenido conversaciones con nuestros responsables de los distintos sectores de trabajo de Zoom y con algunos directivos de tecnología de empresas de todo el mundo sobre la dimensión que podría adoptar esta transformación digital acelerada en algunos de estos sectores. Veamos algunas previsiones de elementos que puedan quedarse para siempre a partir de 2021, tanto a nivel profesional como personal, una vez iniciado en serio el proceso de vacunación: