Votaciones con propósito

Los educadores pueden utilizar las votaciones para obtener una lectura rápida de la comprensión de los alumnos con el fin de crear grupos estratégicos, proporcionar apoyo específico cuando sea necesario, y también obtener un pantallazo de las necesidades del «aula virtual». La votación puede utilizarse para el dominio de los contenidos, así como para comprender las necesidades socioemocionales de los alumnos. Las votaciones pueden ser formales o informales para comprender las necesidades y niveles de dominio de cada alumno.

Docente atendiendo a alumnos en línea

Factores clave en torno al aprendizaje eficaz:

  • Orientado y relevante
    Orientado y relevante

    Vías y materiales diferenciados

  • Participación activa
    Participación activa

    Activación de conocimientos y reflexión

  • Orientación al crecimiento
    Orientación al crecimiento

    Supervisión del progreso e informes

Hombre haciendo una presentación

El motivo

Los docentes deben asegurarse de incluir evaluaciones formativas (formales e informales) a lo largo de la clase para medir el nivel de dominio de los alumnos. Esta información puede aportar ideas que ayuden a los docentes a crear grupos estratégicos pequeños y determinar cuáles apoyan necesidades específicas de los alumnos. Los docentes también pueden abordar rápidamente los errores conceptuales en una sesión con todo el grupo si la encuesta revela que una parte significativa de la clase no dominó un concepto. Estar en un entorno remoto en lugar de uno presencial también puede volver más difícil la tarea de medir el estado socioemocional de los alumnos, en particular si tienen la cámara apagada. Organizar votaciones de los alumnos para preguntarles cómo se sienten en diferentes puntos de la clase puede aportar información sobre el humor general de la clase y qué personas necesitan apoyo de seguimiento.

La función:

Votaciones para reuniones

Como organizadores, los docentes también pueden descargar un informe completo de las preguntas de la encuesta para poder ver qué respuesta eligió cada alumno.

  • Durante la sesión de Zoom, haga clic en Votaciones y seleccione la encuesta que desea iniciar.

  • Todos los alumnos verán un mensaje emergente que les pedirá que respondan las preguntas.

  • A medida que responden las preguntas, los profesores pueden ver los resultados en directo de qué porcentaje de alumnos seleccionó cada respuesta.

  • Los docentes deciden cuándo poner fin a la encuesta haciendo clic en Finalizar votación. Además, los docentes pueden compartir los resultados con la clase.

La función de votaciones permite que los profesores incorporen encuestas para que los alumnos las contesten durante una sesión de Zoom. Las votaciones se pueden realizar durante la sesión o crearse antes de la sesión e iniciarse durante una.

Encuesta en una llamada de Zoom
docente y alumno

La implementación

Comprobar que los alumnos comprendan la clase es fundamental para garantizar que dominen el contenido y para que los docentes proporcionen los ajustes y el soporte adecuados para ayudar a los alumnos a dominar los conceptos. Con el fin de implementar estratégicamente las Votaciones con propósito, resulta útil hacer lo siguiente:

  • Revise el plan de la clase y decida en qué momentos de esta hacer una pausa para medir la comprensión de los alumnos.

  • Escribir las preguntas antes de la sesión a fin de que estén listas para ejecutarse durante la clase. Si bien las votaciones improvisadas pueden ser útiles, suelen demorar más en iniciarse.

  • Intercale votaciones a lo largo de la clase. Es una excelente manera de comprometer a los alumnos durante una clase virtual.

  • Después de compartir una encuesta, comparta los resultados con la clase y úselos para comenzar un debate. Pida a un alumno que haya elegido una respuesta que explique el porqué de su elección y
    que los demás expresen su acuerdo o desacuerdo. Los alumnos pueden optar por hacer esto en el chat
    o levantando la mano para compartir su respuesta de manera oral.

  • Reflexione sobre los datos. Si los docentes observan que una gran parte de los alumnos da una respuesta incorrecta, pueden usar ese momento para hacer una pausa y volver a explicar un concepto. Los docentes también pueden descargar los resultados de las votaciones y ver qué respuestas eligió cada alumno. Si el porcentaje de alumnos con la respuesta incorrecta es pequeño, los docentes pueden guardar esta información y llamar a estos alumnos a una sala para grupos pequeños con el fin de corregir errores o brindarles materiales y actividades a completar que aborden la falta de comprensión.

Las votaciones también se pueden usar para comprobar el estado socioemocional de los alumnos mediante encuestas en las que se les pregunte qué sienten (las respuestas de ejemplo incluyen concentración, distracción, felicidad, tristeza, aburrimiento). Los docentes pueden usar esta encuesta varias veces durante la clase para comprender el ánimo de la clase y hacer los ajustes necesarios. Además, los docentes pueden usar estos resultados para comunicarse con los alumnos específicos que expresaron estados de ánimo consistentemente negativos para ver cómo están u ofrecerles recursos, como un asesor guía.

Desarrollado con The Learning Accelerator



 

 

 

The Learning Accelerator