¿Cree que su organización tiene un problema relacionado con liderazgo, ventas o innovación? Piénselo de nuevo. Es probable que tenga un problema relacionado con la confianza.
Cuando se pierde la confianza, puede afectar al rendimiento de los empleados, a las relaciones con los clientes y a la viabilidad general de la empresa. De hecho, según un estudio de The 2021 Trust Outlook (Perspectivas para la confianza en 2021), 9 de cada 10 estadounidenses no recomendarían los productos o servicios de una organización en la que no confían. No obstante, cuando la confianza aumenta también lo hace la moral, el ahorro de costes y otros aspectos: es la mayor eficiencia que se puede tener.
En palabras de Horsager: «Piense en el tiempo que se tarda en enviar un mensaje a una persona en la que confía o a una que no». Cuando se tiene confianza, se es más rápido y eficiente con las acciones que se llevan a cabo.
Pero la confianza no se da, se gana; las personas deben demostrar que son dignas de su confianza antes de dársela. Por tanto, ¿cómo convertirse en un líder, marca u organización de confianza?