Al mejorar el acceso a la formación y la experiencia, las tecnologías en remoto han permitido a las empresas de dispositivos médicos, farmacéuticas y biotecnológicas mejorar la forma en que apoyan a los médicos, mejorar la productividad de su personal de ventas e incluso facilitar el lanzamiento de nuevos productos.
Por ejemplo, «las organizaciones necesitan que los expertos estén presentes en varios quirófanos de todo el mundo el mismo día. Necesitan que 100 cirujanos puedan conectarse para recibir formación innovadora. Tienen que ser capaces de ofrecer una opción diferente a la de enviar a un empleado a un entorno potencialmente peligroso en el que podría enfermar», dijo Fisher. «Eso es lo que hace que este tipo de solución sea imprescindible en todos los sentidos».
En la misma línea, los hospitales y centros quirúrgicos pueden utilizar el vídeo de formas innovadoras para ofrecer oportunidades de aprendizaje más eficientes y soluciones menos costosas para la atención y el soporte virtuales.
«Hay muchos conocimientos que transferir de unas personas a otras», agregó Rich Smith, vicepresidente de producto de CrowdOptic. «Hay muchas personas que quieren estar en quirófano con los mejores cirujanos del mundo. Es distinto a ver una cinta de vídeo o una grabación. El componente interactivo es fundamental».
La innovación en el campo de la medicina está destinada a crecer más rápido que en los años anteriores. Con más oportunidades de llevar la formación, la supervisión y la consulta al espacio virtual, incluso en situaciones tan complejas como la cirugía en directo, los profesionales médicos podrán ampliar su base de conocimientos, aprender de las mentes más destacadas y trasladar esos beneficios a sus pacientes.
Visite la página de Zoom para atención médica para saber cómo la plataforma de Zoom ayuda a dar soporte a todo tipo de comunicaciones en la atención médica, desde la telemedicina hasta la educación y la formación médica para empresas de tecnología médica, farmacéuticas y biotecnológicas.