Asistente de IA

Sea feliz trabajando con Zoom AI Companion

Dedique más tiempo al trabajo que le llena de energía con AI Companion en la plataforma de trabajo AI-first de Zoom. Zoom AI Companion trabaja para usted entre bastidores para ayudarle a conseguir más, hacer su mejor trabajo y fortalecer las relaciones.

Una plataforma de trabajo centrada en la IA para la conexión humana

  • Haga más cosas con ayuda para completar tareas

    Haga más cosas con ayuda para completar tareas

  • Trabaje mejor y obtenga mejores resultados

    Trabaje mejor y obtenga mejores resultados

  • Refuerce las relaciones con los clientes y consiga una mayor fidelidad

    Refuerce las relaciones con los clientes y consiga una mayor fidelidad

Ponga a AI Companion a trabajar para usted

Céntrese en lo que realmente importa y alcance todo su potencial

Haga más con la gestión y finalización de tareas

Consiga hacer más cosas con la gestión y finalización de tareas

AI Companion emerge y completa las tareas por usted a lo largo de su jornada laboral

  • Reciba una agenda para tratar lo importante y organice reuniones más eficaces.

  • Manténgase al tanto durante la reunión con resúmenes en tiempo real.*

  • Obtenga siempre un resumen independientemente de si la reunión tiene lugar en persona* o de forma virtual.

  • Mantenga sus proyectos al día con la creación automatizada de tareas y notificaciones.*

  • Obtenga ayuda para organizar su día y administrar su tiempo.*

*Características próximamente

Visualice, gestione y complete tareas en Zoom Workplace con AI Companion para hacer más cosas

Trabaje de forma más inteligente haciendo que AI Companion actúe y ejecute tareas por usted. Con AI Companion a cargo de sus tareas, podrá estar al tanto de las solicitudes durante toda la jornada laboral, ver cómo se tachan los elementos de su lista de tareas pendientes y mantener a sus compañeros de equipo informados y al día. Se incluye en los planes de pago de Zoom Workplace.

Coordine y ejecute tareas durante todo el día con la IA agéntica

AI Companion puede ayudarle a gestionar una serie de acciones de varios pasos por usted. Piense en Zoom AI Companion como su equipo especializado de agentes muy cualificados a los que puede delegar su trabajo.



 

¿Qué significa esto para usted? Significa que puede realizar su trabajo con mayor rapidez, mejorar los resultados y disponer de más tiempo para entablar relaciones con compañeros y clientes. Para ello, se están desarrollando nuestros agentes de IA con las siguientes características:

Razonamiento

Analiza situaciones, toma decisiones, diseña estrategias para alcanzar de forma autónoma sus objetivos

Memoria

Mejora continuamente aprendiendo del pasado para adaptar nuevas estrategias

Acción de las tareas

Comprende cuáles son las herramientas y habilidades adecuadas que debe utilizar en función de su intención

Orquestación

Gestiona las habilidades u otros agentes, por usted, para lograr sus objetivos

Personalice su experiencia con AI Companion

El complemento de pago Custom AI Companion para los planes de Zoom Workplace, le permitirá personalizar AI Companion adaptando los agentes y habilidades de IA para atender sus necesidades únicas, e impulsar la eficiencia en toda su organización.

Podrá añadir información de sus fuentes de datos, incluidas aplicaciones de terceros, y utilizar Zoom AI Studio para ampliar sus conocimientos y ayudarle a tomar decisiones, emprender acciones y completar tareas.

Personalice su experiencia con AI Companion
Privacidad y seguridad de AI Companion

Privacidad y seguridad

Zoom está comprometido con la IA responsable, con la seguridad y la privacidad en el núcleo de las capacidades de IA generativa que proporcionamos. Reconocemos que la IA generativa conlleva un conjunto de riesgos en evolución para nuestros clientes, y nos comprometemos a priorizar la transparencia y la elección del cliente a medida que construimos nuevas funciones de IA generativa.

Zoom no utiliza ningún contenido de audio, vídeo, chat, pantalla compartida, archivos adjuntos u otras comunicaciones de los clientes (como resultados de encuestas, pizarras y reacciones) para entrenar los modelos de inteligencia artificial de Zoom o de terceros.

FAQs

Si no tiene privilegios de administrador para su cuenta, deberá ponerse en contacto con su administrador de Zoom. Las características del AI Companion se encuentran en Configuración, en la pestaña AI Companion. Si su administrador ha habilitado las características de AI Companion para la cuenta, los usuarios individuales podrán gestionar allí las características disponibles. Para obtener más información sobre cómo configurar Zoom AI Companion, consulte la guía de inicio en nuestro sitio de soporte.

Zoom no utiliza ningún contenido de audio, vídeo, chat, uso compartido de pantalla, archivos adjuntos u otras comunicaciones de los clientes (como resultados de votaciones, pizarras y reacciones) para entrenar los modelos de inteligencia artificial de Zoom ni de terceros. Para obtener más información, consulte este artículo sobre cómo Zoom gestiona los datos.

Zoom AI Companion se incluye sin coste adicional con los servicios de pago asignados a las cuentas de usuario de Zoom. Es posible que AI Companion no esté disponible para todas las regiones o sectores. Los productos especializados AI Companion, las configuraciones personalizadas de los agentes y ciertos agentes de terceros pueden requerir tarifas adicionales o precios por separado.



Zoom se centra en ofrecer una conexión humana ilimitada en una sola plataforma, y la IA generativa es un componente clave para ello. Creemos que las capacidades de Zoom AI Companion deberían estar disponibles para nuestros clientes de pago elegibles sin coste adicional para ayudar a dar a sus equipos un impulso de productividad en su jornada laboral.

La inteligencia artificial (IA) se refiere a la simulación de la inteligencia humana en máquinas que están programadas para pensar y aprender como los humanos. El término también puede aplicarse a cualquier máquina que muestre rasgos asociados a una mente humana, como el aprendizaje y la resolución de problemas.

La finalidad principal de la IA es facilitar la creación de sistemas que puedan realizar tareas que requieran inteligencia humana. Estas tareas incluyen la toma de decisiones, la resolución de problemas, el reconocimiento del habla y la traducción de idiomas, entre otras. La IA está diseñada para aumentar la eficacia y la precisión, y para automatizar tareas mundanas o complejas.

Existen varios tipos de IA, que se clasifican principalmente como IA estrecha (o débil), IA general (o fuerte) e IA superinteligente. La IA estrecha está diseñada para tareas específicas y opera en un ámbito o contexto predefinido y limitado. La IA general es una forma avanzada que puede comprender, aprender y aplicar conocimientos en diferentes contextos, de forma similar a un humano. La IA superinteligente supera a la inteligencia humana en todos los campos, incluida la creatividad, el saber general y la resolución de problemas.

Sí, se pueden utilizar juntos diferentes tipos de IA. Por ejemplo, un enfoque común para proporcionar respuestas más precisas es el uso de la generación aumentada por recuperación (RAG). Otro ejemplo es nuestro propio enfoque federado, en el que utilizamos varios modelos para ofrecer un resultado de gran calidad a los usuarios.

La IA es un concepto más amplio que concierne a las máquinas diseñadas para actuar de forma inteligente, como los humanos. El aprendizaje automático (AM) es un subconjunto de la IA que implica el estudio de algoritmos informáticos que mejoran automáticamente mediante la experiencia y los datos. En esencia, todo aprendizaje automático es IA, pero no toda la IA implica aprendizaje automático.

Entre las ventajas del uso de la IA se encuentran el aumento de la eficacia, la rapidez y la precisión; la reducción de los errores humanos; la capacidad de analizar y procesar grandes cantidades de datos y la automatización de tareas repetitivas. La IA también puede habilitar nuevas capacidades y servicios, como recomendaciones personalizadas y diagnósticos avanzados.

El concepto de IA existe desde mediados del siglo XX. El término «inteligencia artificial» fue acuñado por primera vez por John McCarthy en 1956 durante la Conferencia de Dartmouth, donde se fundó formalmente este campo.

La IA generativa funciona utilizando algoritmos para crear contenido. Esta aprende de un conjunto de datos, comprendiendo patrones, estructuras y relaciones dentro de los datos. Este proceso de aprendizaje le permite generar nuevos datos similares pero no idénticos a los originales, incluidos texto, imágenes, música y voz.

La IA generativa se centra en la creación de nuevos datos o contenido que imitan los datos originales sobre los que se ha entrenado. Por su parte, la IA general se refiere a un tipo de IA que tiene la capacidad de comprender, aprender y aplicar habilidades intelectuales en una amplia variedad de tareas, de forma similar a la inteligencia humana.

La IA predictiva se centra en el uso de datos históricos para predecir resultados futuros, generalmente mediante modelos que infieren patrones a partir de sucesos pasados. La IA generativa, en cambio, se centra en producir nuevas instancias de datos y contenido similares a sus datos de entrenamiento, pero no idénticos.

El objetivo principal de la IA generativa es generar nuevos contenidos o datos similares al conjunto de entrenamiento original, pero que sean únicos e innovadores por sí mismos. Esto incluye la creación de imágenes realistas, texto, audio y otras formas de medios.

Algunos ejemplos de IA generativa incluyen IA que puede crear arte o imágenes realistas, componer música, escribir historias o artículos, generar voces humanas realistas y crear nuevos diseños o simulaciones.

La IA generativa no puede crear contenido con emociones o experiencias humanas genuinas, comprender el contexto más allá de sus datos de entrenamiento ni poseer comprensión y conciencia del mundo real. Sus creaciones se ven limitadas por los datos con los que se ha entrenado y los algoritmos que utiliza.

La IA generativa crea nuevo contenido a partir de patrones de datos aprendidos, que pueden incluir texto, imágenes, música y mucho más. Sin embargo, la IA conversacional se refiere específicamente a los sistemas de IA diseñados para comunicarse con los humanos en lenguaje natural, simulando una conversación similar a la humana.

La IA conversacional funciona utilizando el procesamiento del lenguaje natural (PLN) y el aprendizaje automático para comprender el lenguaje humano, interpretarlo y responder a él de un modo que imita la conversación humana. Puede implementarse en bots de chat, asistentes de voz y otras aplicaciones para proporcionar respuestas sobre la base de una combinación de reglas programadas y datos aprendidos.

La IA conversacional resuelve problemas relacionados con el servicio al cliente, la recuperación de información y la eficacia de la interacción. Esta proporciona a los usuarios respuestas inmediatas.

Algunos ejemplos de IA conversacional son los bots de chat de los sitios web, los asistentes personales virtuales como Siri y Alexa, y las aplicaciones de mensajería que ofrecen respuestas o soporte automatizados.

La IA conversacional puede utilizarse en el servicio de atención al cliente, la atención médica, el comercio minorista, las finanzas, la hostelería y muchos otros sectores. Es útil para gestionar consultas, prestar soporte a los usuarios, atraer a los clientes y agilizar los procesos de comunicación.

Comience con Zoom AI Companion hoy mismo