Los planificadores de eventos tienen la tarea de desarrollar nuevas estrategias para atraer al público después de la pandemia. Los métodos comprobados ya no son tan impactantes. Debido al auge de la generación «millenial» en el lugar de trabajo y la adopción generalizada de herramientas basadas en la nube, debe adaptarse a sus clientes (potenciales) y ofrecerles sus aplicaciones favoritas. Las generaciones más jóvenes de hoy en día no están tan familiarizadas con los eventos tradicionales y, por lo tanto, esperan contenidos breves y asimilables, así como herramientas digitales para el establecimiento de contactos.
Aumentar la asistencia presencial también requiere una planificación más intencionada, y los profesionales de eventos ofrecen estas sugerencias:
- «Las soluciones que proporcionan experiencias personalizadas de alta calidad son clave para llevar los eventos al siguiente nivel de participación e interacción». - Merijn van Buuren, Event Mender
- «Necesitamos más establecimientos de contactos y la posibilidad de conocer en persona a contactos de calidad. Más experiencias únicas presenciales que atraigan a los participantes, en lugar de charlas y talleres de apertura estándares». - Mike Taubleb, Promenade Speakers
- «Lo que ocurra con la COVID afectará significativamente la combinación. Y nadie sabe (aún) cómo será eso». - Adrian Segar, Conferences That Work
Uno de los mayores beneficios de un evento remoto con contenido en línea es la posibilidad de acceder a los datos y medir mucho más que los escaneos de los stands o los registros de los asistentes. Pero este proceso aún se debe perfeccionar y es la máxima prioridad para los planificadores de eventos:
- «Necesitamos una forma más fácil de evaluar o documentar el valor que perciben los participantes virtuales». - Mike Taubleb, Promenade Speakers
- «Los datos son una de las herramientas más eficaces y pueden respaldar los argumentos de mantener los elementos en línea en los eventos para captar y mantener nuevos públicos durante la pandemia». - Ksenija Polla, CMP - ICCA
Quizás, una de las principales conclusiones del debate fue la importancia de la empatía. En estos tiempos, en los que todavía nos estamos recuperando de los efectos devastadores de la COVID-19, la empatía es fundamental para entender las necesidades de su público y de su personal, y para encontrar el equilibrio entre ellas.