Gobierno

Celebración del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas de la ONU: Zoom ayuda a los pequeños negocios a adaptarse y crecer

Zoom celebra el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) con una reflexión sobre las formas inspiradoras e innovadoras en que los pequeños negocios se han adaptado.
6 min de lectura

Actualizado el July 15, 2024

Publicado el September 25, 2023

Small business
Josh Kallmer
Josh Kallmer
Director global de Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales

Una herramienta para la supervivencia y el éxito de las pequeñas empresas

KAEME (Ghana): Freda Obeng-Ampofo es la propietaria y fundadora de la marca de cosméticos KAEME, radicada en Acra, Ghana. En 2020, Obeng-Ampofo comenzó a utilizar Zoom para celebrar reuniones semanales con su equipo, una parte fundamental a la hora de dirigir su negocio. En la actualidad, KAEME usa la plataforma para interactuar directamente con los clientes. 

KAEME
Clientes de KAEME ojeando algunos de los productos que ofrece la empresa.

Omelhordesampa (Brasil): Olavo Medeiros trabaja como guía turístico en su ciudad, São Paulo, en Brasil. Desde su empresa turística, @omelhordesampa en Instagram («lo mejor de Sampa»), ofrece consejos sobre ocio, grastronomía y cultura. Aunque la suya es una profesión tradicionalmente presencial, Medeiros ha descubierto que con Zoom puede ampliar su clientela e incluir a personas de edad avanzada con problemas de movilidad que, de otra forma, no podrían participar en las visitas. 

«Han pasado seis meses y sigo aquí, trabajando en lo que me gusta, transmitiendo cultura a través de internet y, lo que es más importante, haciéndolo sin poner en riesgo la vida de nadie. Incluso cuando sea seguro volver a las calles, seguiré haciendo visitas virtuales en Zoom. Gracias a la “puerta digital” que la plataforma me permitió abrir, he descubierto que la conexión y las emociones que se transmiten son reales, poderosas e indescriptibles». 

Omelhordesampa
Medeiros se prepara para una visita virtual.

Bobicraft (Vietnam): Thuy Nguyen es la propietaria y fundadora de Bobicraft, radicada en la ciudad de Ho Chi Minh, en Vietnam. Bobicraft se especializa en la fabricación artesana de animales de peluche y accesorios para bebé, además de dar empleo a mujeres y personas con discapacidades, que representan el 98 % y el 25 % del personal, respectivamente. Bobicraft utiliza Zoom para llevar a cabo entrevistas, contratar a empleados y relacionarse con los clientes. 

Bobicraft
Miembros del equipo de Bobicraft muestran con orgullo el fruto de su esfuerzo.

Orahi (Uganda): Orahi es una plataforma comercial que conecta a mayoristas y minoristas con las fabricas e importadores que les suministran los productos que venden. 

«Hemos utilizado Zoom para celebrar reuniones frecuentes con la junta y evaluar las áreeas en las que podríamos centrarnos, compartir experiencias sobre nuestro primer producto y nuestro primer año en el mercado, mantener alta la moral del equipo, compartir ideas y organizar los horarios de trabajo para asegurarnos de que todos alcanzamos nuestros objetivos».

Gracias a Zoom, Orahi pudo planificar su próximo gran objetivo, lo que permitió al equipo llevar a cabo sus planes empresariales antes de lo previsto. 

Achiote (Guatemala): Ana Sophia Reyes es la cofundadora de Achiote Guatemalan Goods, una pequeña empresa que promueve el talento y la rica tradición maya del tejido a mano, y mejora las condiciones de vida de los artesanos (en su mayoría, mujeres), procedentes de comunidades indígenas. Ahora, Reyes y su equipo usan Zoom para participar en reuniones con clientes y proveedores. El vídeo da una mayor cabida a la creatividad, lo que resulta especialmente útil en aquellas conversaciones que se centran en nuevos diseños e ideas de productos. 

Achiote
Una colección de los coloridos productos de Achiote.

Cerveja nas entrelinhas (Brasil): Bia Amorim es una sumiller de cerveza de Ribeirão Preto, Brasil, que lleva los últimos diez años trabajando en el sector de la cerveza artesana dando clases por todo el país a través de su empresa, Cerveja nas entrelinhas o «cerveza entre líneas». Aprender a adaptar sus catas de cerveza a un entorno virtual con Zoom le permitió llegar a más personas que nunca. 

«Solía hacer catas con grupos reducidos, de 20 o 30 personas, y ahora puedo tener a más de 150 en la misma pantalla cómodamente. Además, en un país tan grande como Brasil, puedo tener a gente del norte al sur al mismo tiempo».

Cerveja nas entrelinhas
Amorim tiene muchos más clientes de los que tenía antes de usar Zoom.

Weblankan (Sri Lanka): Achini Perera es la cofundadora de Weblankan, una empresa de diseño web, desarrollo y marketing digital radicada en Colombo, Sri Lanka, que proporciona soluciones digitales a clientes de todo el mundo. Perera optó por Zoom por lo fácil que es de usar. 

Weblankan
Miembros del equipo de Weblankan colaboran en el próximo gran proyecto de la empresa.

En un año que ha sido especialmente difícil para las pequeñas empresas, nos complace celebrar juntos la resiliencia y tenacidad de los propietarios de negocios pequeños de todo el mundo. Estamos deseando seguir al servicio de los dueños de pequeñas empresas a medida que sigan dando pasos en sus negocios.  

Para obtener más información acerca de las formas en que puede ayudar a las pequeñas empresas a ser más competitivas, resilientes y respetuosas con el medioambiente, lea el informe anual general del Centro de Comercio Internacional, Análisis de competitividad de las pymes 2021 (en inglés). Y para descubrir otras formas interesantes en las que nuestros clientes están utilizando Zoom, eche un vistazo a más historias en nuestro blog

Nuestros clientes nos prefieren

Okta
Nasdaq
Rakuten
Logitech
Western Union
Autodesk
Dropbox
Okta
Nasdaq
Rakuten
Logitech
Western Union
Autodesk
Dropbox

Zoom: una plataforma para conectar