ASU y Zoom se asocian para transformar la experiencia en el campus
Zoom se enorgullece de anunciar una asociación estratégica de cinco años con Arizona State University en el Laboratorio de innovación de Zoom en la ASU.
Randy está a cargo del marketing del sector de Zoom.
El Laboratorio de innovación de Zoom en la ASU crea nuevas oportunidades para que los alumnos desarrollen habilidades y dirijan proyectos de vanguardia para el campus y la comunidad.
Zoom se enorgullece de anunciar una asociación estratégica con Arizona State University (ASU) para abrir el Laboratorio de innovación de Zoom en la ASU. Se trata de la primera iniciativa de este tipo diseñada para identificar, desarrollar e implementar soluciones con visión de futuro para el sector de la educación. Este programa único crea oportunidades prácticas para que los alumnos desarrollen nuevas habilidades, impulsen proyectos creativos y se preparen para entrar en la plantilla moderna.
El anuncio del Laboratorio de innovación de Zoom en la ASU tuvo lugar el 13 de octubre en el campus de la universidad en Tempe, Arizona. El evento incluyó un corte de cinta y contó con la presencia del director de tecnología de Zoom, Brendan Ittelson, varios líderes educativos de Zoom y administradores de la ASU. El fundador y director ejecutivo de Zoom, Eric S. Yuan, dio el discurso de apertura de forma virtual a través de Zoom.
La ceremonia de corte de cinta del 13 de octubre para el Laboratorio de innovación de Zoom en el campus de la ASU.
U.S. News and World Report ha nombrado a la ASU la universidad más innovadora de los Estados Unidos durante ocho años consecutivos y sigue elevando el estándar de lo que significa ser una institución de educación superior. La asociación de cinco años con Zoom aprovechará las tecnologías de colaboración y comunicaciones unificadas de Zoom y ampliará las innovaciones de aprendizaje digital de la ASU a fin de impulsar experiencias más amplias en el campus y en la comunidad.
La asociación también aumentará la iniciativa de la ASU para ayudar a construir la próxima generación de líderes mediante la creación de reservas de talentos entre la ASU y Zoom para las pasantías, las oportunidades laborales y el desarrollo profesional.
«Durante dos décadas, la ASU se ha dedicado al diseño, la creación y la reinvención como líder en innovación», dijo el presidente de la ASU, Michael M. Crow. «La innovación en la educación superior tiene el potencial de crear un futuro mejor para todos, y la ASU se enorgullece de seguir trabajando con Zoom para ser de ayuda y proporcionar un mayor acceso a todo lo que tenemos para ofrecer».
El campus de próxima generación
El Laboratorio de innovación de Zoom de la ASU tiene como objetivo mejorar la experiencia general en el campus. Además de mejorar las iniciativas tradicionales de aprendizaje en el aula y a distancia, el programa incluye el desarrollo conjunto de proyectos con Zoom en telemedicina, servicios estudiantiles y seguridad de los alumnos, entre otros.
Dentro del Estudio de colaboración de Zoom en el campus de la ASU.
Los alumnos dirigirán la mayoría de los proyectos a través del ASU Luminosity Lab, que forma parte de las Escuelas de Ingeniería Ira A. Fulton de la ASU y el equipo de Tecnología Empresarial de la ASU. Un ‘hackathon’ de alumnos que se llevó a cabo el 14 de octubre sirvió para reunir ideas sobre las aplicaciones y soluciones de Zoom de próxima generación, incluido el metaverso.
Alumnos participan en un ‘hackathon’ centrado en Zoom en la ASU.
La idea es que la innovación liderada por los alumnos aporte desarrollos creativos que mejoren la vida en el campus, beneficien tanto a los alumnos como al cuerpo docente y transformen toda la experiencia educativa.
«Las universidades de hoy en día son básicamente pequeñas ciudades, con áreas educativas, comercios minoristas, eventos, deportes, comunidades y mucho más para ofrecer», afirmó Lev Gonick, director de Informática de la empresa pública ASU. «Esta iniciativa adoptará la tecnología para mejorar realmente el negocio de la educación —frente al aspecto de aprendizaje de la educación— y ofrecerá a los alumnos oportunidades únicas no solo para aprender, sino también para diseñar experiencias educativas que beneficien a las generaciones futuras».
El Laboratorio de innovación de Zoom en la ASU también incluye el Estudio de colaboración de Zoom, que se encuentra dentro de Creativity Commons del campus de la ASU. Está equipado con tecnología habilitada para Zoom e incluye un teatro de Zoom, una sala con pantalla verde, cabinas para entrevistas y juegos, etcétera. El estudio proporciona a los alumnos de todas las disciplinas acceso a un espacio de vanguardia para conectarse, crear y colaborar. Logitech, Neat, Steelcase y Wacom proporcionaron equipos y mobiliario para ayudar a equipar el espacio.
Cabina para entrevistas y juegos dentro del Estudio de colaboración de Zoom en el campus de la ASU.Sala con pantalla verde en el Estudio de colaboración de Zoom en la ASU.
Innovación en acción
Ya están en marcha tres proyectos importantes dentro del Laboratorio de innovación de Zoom en la ASU, y son los siguientes:
Zoom en el ASUniverse: el equipo de Learning Futures de ASU Enterprise Technology está creando un «gemelo digital» del campus de la ASU utilizando 3D en tiempo real. El ASUniverse simulará el campus y las aulas como entornos dinámicos en tiempo real. Los alumnos y visitantes virtuales utilizarán Zoom para conectar a las personas reales con este metaverso (y viceversa), lo que salvará la brecha entre el mundo virtual y el real.
Aplicación de telemedicina: el ASU Luminosity Lab colabora con el Phoenix Children's Hospital para crear una aplicación de telemedicina que utiliza Zoom para realizar consultas virtuales para los médicos y sus pacientes dentro del entorno hospitalario. La aplicación, que fue desarrollada por alumnos de diseño industrial y desarrollo de software, tiene como objetivo que los médicos del Children’s Hospital puedan ver a los pacientes dentro del hospital de forma más eficiente.
Aplicación móvil MyASU: la universidad también está integrando Zoom en la aplicación móvil de la ASU. Los alumnos podrán unirse a las clases, reunirse con los profesores, programar citas con los servicios estudiantiles y reunirse con amigos a través de Zoom directamente desde la aplicación para alumnos.
«Nuestro primer cliente fue una institución de educación superior, lo que inicialmente impulsó nuestro compromiso de crear el aula del futuro», dijo Eric S. Yuan, fundador y director ejecutivo de Zoom. «Actualmente, me enorgullece continuar nuestra asociación con la ASU mientras llevamos ese concepto un paso más allá y nos embarcamos en el campus del futuro».