
Permítanos volver a presentarnos
¡Conozca el nuevo Zoom! Sepa por qué cambiaremos nuestro nombre y lo que eso significa para nuestros clientes.
Actualizado el April 20, 2023
Publicado el July 01, 2020
Eric fundó Zoom en 2011 para generar felicidad y unir a las personas en un entorno de vídeo sin problemas. La plataforma de comunicaciones de Zoom continúa transformando la forma en que las organizaciones globales se conectan, se comunican y colaboran. Como CEO de la compañía, Eric llevó a Zoom a una de las OPI tecnológicas de mayor rendimiento de 2019.
Business Insider nombró a Eric una de las personas más poderosas de la tecnología empresarial en 2017. En 2018, Glassdoor lo reconoció como el principal CEO de grandes empresas de Estados Unidos. En 2019, fue reconocido en Bloomberg 50 como un referente que cambió las reglas del juego en la comunidad empresarial de todo el mundo. La revista Time nombró a Eric su Empresario del Año 2020, así como una de las 100 personas más influyentes de 2020. En 2021, Comparably lo nombró Mejor CEO en materia de diversidad.
Antes de fundar Zoom, Eric ejercía como vicepresidente corporativo de ingeniería en Cisco, donde era responsable del desarrollo del software colaborativo de Cisco. Eric fue también uno de los ingenieros fundadores y vicepresidente de ingeniería de Webex.
Eric es reconocido como inventor en 11 patentes emitidas y en 20 pendientes sobre colaboración en tiempo real.
Durante los primeros meses de 2020, el equipo de Zoom trabajó las 24 horas del día para poder respaldar la enorme afluencia de nuevos usuarios de distintos tipos a nuestra plataforma. Ninguna de las compañías del sector había experimentado jamás una demanda tan repentina y elevada de sus sistemas. Al finalizar marzo, nos dimos cuenta de que nuestra misión de ofrecer videocomunicaciones sin problemas a cientos de millones de personas debía prestar especial atención a la seguridad y privacidad, áreas en las que necesitábamos mejorar.
El 1 de abril de 2020, nos comprometimos a hacer una serie de modificaciones para mejorar la seguridad y la privacidad. El programa de 90 días que lanzamos ese día tenía como objetivo reorientar nuestra empresa hacia 7 compromisos que integrarían la seguridad y la privacidad en el ADN de Zoom. Hoy les informaré sobre el estado de estos compromisos y nuestro camino a seguir.
Compromiso n.º 1: congelar las funciones a partir del 1 de abril y centrar los esfuerzos de nuestro equipo de ingenieros en nuestros mayores problemas de confianza, seguridad y privacidad.
Estado: congelamos durante 90 días todas las funciones no relacionadas con la privacidad y la seguridad. Con todos nuestros recursos de ingeniería y producto orientados en esta dirección, hemos lanzado más de 100 funciones, entre las que se incluyen:
De cara al futuro, nos hemos asegurado de que la privacidad y la seguridad sigan siendo una prioridad en cada fase del desarrollo de nuestro producto y funciones:
Compromiso n.º 2: llevar a cabo una revisión integral con expertos externos y usuarios representativos para comprender y garantizar la seguridad y la privacidad futuras de nuestros usuarios.
Estado: hemos trabajado con un grupo de expertos externo para revisar y mejorar nuestros productos, prácticas y políticas. Entre estos expertos se encuentran nuestro consejo asesor de directores de seguridad de la información (CISO), Lea Kissner, Alex Stamos, Luta Security, Bishop Fox, Trail of Bits, NCC Group, Praetorian, Crowdstrike, Center for Democracy and Technology y otras organizaciones relacionadas con la privacidad, la seguridad y la inclusión. Todos los miembros de esta lista han contribuido en gran medida y estamos muy agradecidos por su ayuda.
Compromiso n.º 3: elaborar un informe de transparencia que detalle la información relacionada con la solicitud de datos, registros o contenido.
Estado: hemos avanzado de forma significativa a la hora de definir el marco y enfoque necesarios para elaborar un informe de transparencia que detalle la información relacionada con las solicitudes de datos, registros o contenido que recibe Zoom. Esperamos poder proporcionar los datos fiscales del segundo trimestre en nuestro primer informe más adelante este año. Mientras tanto, hemos creado una guía en la que detallamos cómo respondemos a las solicitudes gubernamentales. También hemos actualizado nuestras políticas de privacidad, principalmente para que sean más fáciles de entender. También hemos añadido una declaración independiente de derechos de privacidad para California. Puede encontrar estos documentos en zoom.com/privacy-and-legal.
Compromiso n.º 4: mejorar nuestro programa de recompensas de errores actual.
Estado: hemos desarrollado un repositorio central de errores y procesos de flujo de trabajo relacionados. Este repositorio recibe informes de vulnerabilidad de HackerOne, Bugcrowd y security@zoom.us (este último no necesita un acuerdo de confidencialidad) que luego se clasifican con Praetorian. Hemos establecido un proceso de revisión continuo con reuniones diarias y mejorado nuestra coordinación con investigadores de seguridad y asesores externos. También hemos contratado a un jefe de vulnerabilidades y recompensa de errores, varios ingenieros adicionales de seguridad de aplicaciones y estamos en proceso de contratar más ingenieros de seguridad para que nos ayuden a solucionar cualquier posible vulnerabilidad. Mientras tanto, estamos centrados en mejorar nuestros tiempos de respuesta. En general, nuestro proceso de recompensa de errores funciona perfectamente y mejorará a medida que logremos nuestros objetivos de contratación. Agradecemos a Luta Security su ayuda a lo largo de este proceso.
Compromiso n.º 5: crear un consejo CISO en colaboración con directores de seguridad de la información líderes de todo el sector para facilitar un continuo diálogo sobre prácticas recomendadas de seguridad y privacidad.
Estado: inauguramos nuestro consejo de CISO, compuesto por 36 miembros de empresas de distintos sectores, entre las que se encuentran SentinelOne, la Arizona State University, HSBC y Sanofi. Este consejo, dirigido por nuestro director de sistemas de información (CIO), Gary Sorrentino, se ha reunido cuatro veces durante los últimos tres meses para ofrecer asesoramiento sobre asuntos importantes, como la selección de un centro de datos regional, el cifrado, la autenticación en las reuniones y características como Denunciar a un usuario, códigos de acceso y salas de espera. Como el consejo ha demostrado ser un gran éxito, hemos decidido ampliar este programa con mesas redondas de CISO: debates interactivos entre clientes de CISO y representantes de nuestro equipo de seguridad para comprender las medidas que Zoom ha tomado y tomará en el futuro para garantizar la seguridad y la privacidad de nuestra plataforma. Los CISO y CIO pueden solicitar más información al ejecutivo de cuentas de Zoom.
Compromiso n.º 6: realizar una serie de pruebas simultáneas de penetración de caja blanca para identificar y abordar los problemas.
Estado: Zoom contrató a empresas como Trail of Bits, NCC Group y Bishop Fox para revisar la plataforma. Su trabajo abarcó:
Zoom se compromete a realizar pruebas continuas de penetración de terceros como base de su programa de seguridad.
Compromiso n.º 7: organizar un seminario web semanal cada miércoles para informar a la comunidad de actualizaciones de privacidad y seguridad.
Estado: contando con el seminario de hoy, hemos organizado un total de 13 seminarios web desde el miércoles 1 de abril. Estos eventos virtuales contaron con la presencia de varios de nuestros ejecutivos y consultores, que respondieron a las preguntas de los asistentes. También compartimos un resumen y una grabación de los seminarios web en nuestro blog cada miércoles. Continuaremos con estos seminarios web hasta el próximo 15 de julio y luego pasaremos a celebrar los seminarios con una periodicidad mensual.
Otras actualizaciones importantes
Hemos tomado otras medidas importantes:
Planes de futuro
Este período ha aportado cambios importantes en nuestra empresa y ha hecho que la seguridad y la privacidad de nuestra plataforma sean el núcleo de todo lo que hacemos, ya que nos esforzamos por merecer la confianza que los clientes depositan en nosotros. Me enorgullezco del papel que Zoom ha tenido a la hora de conectar a las personas en tiempos de crisis, así como de todo lo que nuestro equipo ha logrado en los últimos 90 días para garantizar la seguridad de nuestra plataforma.
Pero no podemos conformarnos con haber llegado hasta aquí: la privacidad y la seguridad son prioridades constantes para Zoom. Este período de 90 días, a pesar de los buenos resultados, solo ha sido el primer paso. A lo largo de este informe, he ofrecido información sobre los nuevos procesos y personas que ayudarán a Zoom en el viaje por convertirnos en la plataforma de videocomunicaciones más segura y fiable del mundo.
Muchas gracias a todos nuestros usuarios por su apoyo, paciencia y confianza. Nuestro principal objetivo como empresa es demostrar que nos importa lo que hacemos —algo que esperamos haber demostrado con nuestras acciones durante los últimos 90 días— tanto a día de hoy como en el futuro.
Descargue un resumen en PDF de nuestras actualizaciones clave
Nota del editor: Esta publicación se actualizó el 6 de noviembre de 2020 para aclarar el texto sobre la personalización de la configuración de enrutamiento de datos.
Nota del editor: Esta publicación en blog se revisó el 20 de abril de 2023 y se incluyó la información más actualizada sobre nuestra característica de control de enrutamiento de datos.