
Permítanos volver a presentarnos
¡Conozca el nuevo Zoom! Sepa por qué cambiaremos nuestro nombre y lo que eso significa para nuestros clientes.
Actualizado el March 21, 2021
Publicado el February 24, 2021
En Zoom, nuestro interés por los demás es un valor fundamental que nos sirve de guía para todo lo que hacemos, y resulta de importancia fundamental cuando reflexionamos sobre el papel que desarrollamos dentro de nuestra comunidad. Creemos firmemente en nuestro deber de ayudar a los demás y en poner nuestra parte para ayudar a construir un mundo más justo.
Hemos puesto en marcha nuestra institución filantrópica, Zoom Cares, para transformar nuestro interés por los demás en una fuerza de cambio viable. Nuestra intención es aprovechar nuestra voz, potencial económico, plataforma y el entusiasmo de nuestros empleados para potenciar los esfuerzos de nuestros socios en la lucha contra la injusticia, cerrar brechas existentes en materia educativa y apoyar a los más necesitados. Por las enormes dificultades que hemos experimentado el pasado año, el trabajo de nuestras organizaciones asociadas se ha vuelto aún más importante, por lo que hemos redoblado la necesidad de apoyarlas.
Nuestra nueva directora de impacto social, Roxana Shirkhoda, ayudará a desarrollar nuestros esfuerzos en materia filantrópica, aumentando el impacto de nuestro apoyo al trabajo realizado en nuestras comunidades a nivel local y global. Estamos entusiasmados por compartir más información sobre ella y algunos de los nuevos proyectos de asociación que venimos desarrollando.
Estamos orgullosos de prestar nuestro apoyo y ofrecer financiación a organizaciones que defienden la igualdad a nivel racial, social y educativo como, por ejemplo, la Association for the Study of African American Life and History (Asociación para el estudio de las costumbres e historia afroamericana), Californians Dedicated To Education (Californianos por la educación) y The Trans Justice Funding Project (Proyecto de financiación para la justicia trans). También hemos realizado donaciones de nuestra plataforma para ayudar a mantener a las comunidades conectadas y mantener la comunicación fundamental en el curso de la pandemia.
Comenzamos el nuevo año centrando nuestros esfuerzos en la educación y la igualdad desde nuestra propia casa; por ello, nos satisface enormemente poder compartir la noticia de haber establecido dos nuevas alianzas: The Tech Challenge (Desafío tecnológico) y Asian Americans Advancing Justice – Asian Law Caucus (Justicia avanzada para la comunidad asiática-americana - Grupo jurídico asiático).
Nos sentimos honrados de que nuestra plataforma virtual pueda servir de apoyo a la innovación para los estudiantes y despertar la pasión por el aprendizaje y la creatividad a través de The Tech Challenge, organizado por The Tech Interactive, centro de ciencia y tecnología para familias situado en el corazón del centro de San José, California, donde se encuentra la sede de Zoom. Tras más de tres décadas ofreciendo programación de ingeniería a miles de jóvenes innovadores, el equipo de The Tech Interactive ha desarrollado un giro creativo hacia un formato completamente virtual. El proyecto de Tech Challenge para el 2021, Ultimate Upcycle, está diseñado para afrontar los retos de vivir y trabajar durante una pandemia, centrándose en la sostenibilidad.
Nuestra alianza con The Tech Challenge forma parte de nuestro modelo polifacético de apoyo a la educación, que abarca desde la mejora de la alfabetización hasta la formación en competencias laborales con demanda, pasando por la mejora del acceso a entornos digitales. Todos estos factores ejercen impacto en la capacidad de los estudiantes para desarrollar una labor satisfactoria fuera del aula y van de la mano de actividades de fomento de la igualdad, otro de los fundamentos de Zoom Cares.
Al igual que la educación, nuestra perspectiva de la igualdad es de gran alcance, prestando especial atención al apoyo de aquellas comunidades que experimentan injusticia racial o social haciendo frente a los sistemas que perpetúan las desigualdades.
A raíz de los últimos actos de violencia frecuente contra miembros de la comunidad asiática, hemos concedido una subvención a Asian Americans Advancing Justice-Asian Law Caucus (AAAJ-ALC), la primera organización de derechos legales y civiles del país que atiende a las comunidades asiáticas del Pacífico con bajos ingresos, y que presta servicios jurídicos en su lengua y con respeto por la cultura de los supervivientes, las víctimas y sus familias en el área de la bahía de San Francisco. Compartimos la visión de la AAAJ-ALC de «una sociedad democrática en la que la raza, la clase y la condición de inmigrante no sean barreras para la participación plena e igualitaria en la vida estadounidense».
Estas no son las únicas alianzas que vamos a establecer en 2021 y, por ello, estamos encantados de dar la bienvenida a Roxana Shirkhoda como primera directora de impacto social de Zoom, la cual se va a encargar de dirigir nuestro programa Zoom Cares.
Antes de unirse a Zoom, Shirkhoda supervisó iniciativas filantrópicas en Tides, NPX y Full Circle Fund. También ha dirigido la iniciativa multimillonaria de Google de apoyo a organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a la enseñanza de la informática en más de 20 países.
Según Shirkhoda: «la cultura de Zoom está sin duda alguna arraigada al interés por los demás, por sus empleados, clientes y nuestras comunidades. Centrar las voces de los más afectados, compartir el poder de toma de decisiones, ser inclusivo y transparente en la resolución de problemas, son algunas de las estrategias filantrópicas que me entusiasma desarrollar en Zoom».
Esté atento a nuevas noticias de Zoom Cares, incluido el anuncio en marzo de los premios de nuestros socios EdInnovation. Para obtener más información sobre Zoom Cares y nuestra labor filantrópica, visite el sitio web de Zoom Cares.