Seminarios web y eventos Seguridad y privacidad

Seminarios web de Zoom seguros y sin interrupciones

Pasos prácticos para ayudar a proteger su contenido y ofrecer una experiencia de seminario web profesional y fluida.

3 min de lectura

Actualizado el September 26, 2022

Publicado el September 02, 2021

Seguridad del seminario web

Los seminarios web son una herramienta poderosa para conectar con clientes, empleados y socios. En 2024, Zoom organizó más de 6 millones de eventos con 268 millones de participantes. Algunos fueron públicos y otros solo por invitación. Cada uno de ellos requirió una seguridad adecuada para funcionar sin problemas.

Las interrupciones en un seminario web público pueden desviar su mensaje. La presencia de personas sin invitación en una sesión confidencial puede dejar expuesta información sensible. Los seminarios web y eventos de Zoom ofrecen controles flexibles para que usted pueda adaptar la seguridad a su audiencia y contenido.

He aquí siete consejos esenciales para la seguridad de los seminarios web que le ayudarán a ofrecer una experiencia segura y optimizada.

Cómo ayudar a proporcionar seguridad a los seminarios web solo para invitados

Los seminarios web exclusivos para invitados suelen contener información sensible, como las reuniones de todo el personal, las sesiones informativas para proveedores a puerta cerrada o los anuncios importantes. A continuación, se indica cómo controlar el acceso:

1. Requiera la autenticación

La autenticación garantiza que solo los usuarios verificados de Zoom puedan unirse. Esta es la medida de seguridad MÁS importante para impedir el ingreso a personas sin invitación.

  • Cuándo usarla: en sesiones exclusivas para empleados o socios de confianza.

  • Cómo funciona: los administradores pueden configurar los perfiles de autenticación para requerir el inicio de sesión a los asistentes o los panelistas, y se recomienda encarecidamente hacerlo para ambos grupos. También pueden hacer coincidir dominios de correo electrónico o bloquear dominios específicos.

  • Por qué ayuda: puede ayudar a impedir que participantes sin invitación obtengan acceso.

  • Cómo hacerlo: al configurar su seminario web, seleccione «Solicitar que los asistentes se autentiquen para unirse» y «Solicitar que los panelistas se autentiquen para unirse».

 

2. Añada una capa adicional de seguridad con un código de acceso

Los anfitriones pueden solicitar un código de acceso para entrar.

  • Cuándo usarlo: en grupos en los que posiblemente usted no conozca a todos los asistentes, pero aun así desee limitar el acceso, como una sesión informativa para clientes restringida a personas de una empresa específica.

  • Consejo profesional: recuerde a los panelistas que no compartan el enlace para unirse ni el código de acceso fuera del grupo aprobado. Esta configuración no se recomienda para contenido especialmente sensible.

 

3. Coloque una marca de agua al contenido sensible

Al añadir una marca de agua a la imagen, puede disuadir a los participantes de compartir capturas de pantalla o grabaciones no autorizadas.

    • Cómo funciona: cada participante ve su dirección de correo electrónico superpuesta al contenido compartido que está viendo.

    • Por qué es útil: toda captura de pantalla o grabación que se realice incluirá la dirección de correo electrónico del participante, lo cual señalará la fuente del contenido compartido sin autorización.

Cómo proteger los seminarios web públicos

Los seminarios web públicos suelen estar diseñados para marketing, liderazgo de pensamiento o interacción comunitaria. Están abiertos a cualquier persona que tenga el enlace, lo que los hace poderosos, pero también más susceptibles a las interrupciones.

Obtenga más información sobre la Introducción a Zoom Webinars y cómo gestionar el registro.

4. Administre la actividad del chat

El chat puede aumentar la interacción o crear distracciones.

  • Cuándo permitirlo: en seminarios web de marketing en los que los participantes se conectan con su equipo o entre sí. Asigne un moderador para administrar el chat y eliminar los mensajes inapropiados.

Cuándo deshabilitarlo: en sesiones enfocadas en las que la interacción no es fundamental. Los panelistas aún pueden chatear en privado.

 

5. Controle las preguntas y respuestas

Las preguntas y respuestas permiten a los participantes hacer preguntas, pero se debe gestionar la visibilidad.

  • Práctica recomendada: deshabilite la configuración «Permitir que los asistentes vean» para que los participantes solo vean las preguntas seleccionadas por los anfitriones y panelistas.

Consejo profesional: tenga al menos un miembro adicional de su equipo dedicado a administrar las preguntas y respuestas.

 

6. Utilice los controles del anfitrión para administrar los participantes

Si ocurre una interrupción, los anfitriones pueden silenciar o eliminar a los panelistas, promover a los asistentes a panelistas o suspender toda la actividad de los participantes.

  • Cuándo usarlo: si alguien comparte contenido inapropiado, suspenda rápidamente las actividades, elimine al participante y luego reanude el seminario web. Haga un breve anuncio como: «Gracias por su paciencia, continuaremos en un momento».

  • Consejo profesional: para audiencias más grandes (aproximadamente 70 asistentes o más), haga que uno o dos colegas administren los controles del anfitrión en segundo plano. Esto permite que el moderador se concentre en el contenido y en su voz.

Nuestros clientes nos prefieren

Okta
Nasdaq
Rakuten
Logitech
Western Union
Autodesk
Dropbox
Okta
Nasdaq
Rakuten
Logitech
Western Union
Autodesk
Dropbox

Zoom: una plataforma para conectar