Olive Living, marca de activos de co-living de Embassy Group, el desarrollador inmobiliario líder de la India, se dirige a los jóvenes profesionales y estudiantes que trabajan en toda la India. Desde muebles fabulosos hasta servicios tecnológicos de última generación: los establecimientos de Olive cuentan con centros de bienestar, cafeterías, relajantes salas de descanso, cocinas abiertas comunes, cine, salas de juegos, salas de música y karaoke, lavanderías, tiendas de ultramarinos, áreas de co-working y terrazas en la azotea. Proporcionan soluciones de vida inteligentes optimizadas para el descanso, el trabajo y el juego, totalmente equipadas para personas que disfrutan de la vida sin complicaciones.
Registro de entrada remoto
Los mercados de alquiler de propiedades y co-living fueron algunos de los más afectados durante la pandemia de la COVID-19. Al tener un gran número de establecimientos, Olive Living buscaba una solución que pudiera ayudar a su personal a interactuar con sus clientes de forma remota durante la pandemia, con atención al cliente centralizada en la oficina principal.
Kahraman Yigit, cofundador y CEO de Olive Living, explica lo siguiente: «Buscábamos una solución que pudiera ayudarnos a escalar y administrar los registros de entrada de forma remota desde una ubicación central. La mayoría de los establecimientos reciben uno o dos registros de entrada durante la noche, pero algunas instalaciones no tienen un volumen suficiente como para justificar el número de recepcionistas requerido para atender a los clientes».
En consecuencia, el equipo comenzó a buscar soluciones para registrar de forma remota a los clientes en sus establecimientos, especialmente durante los turnos de noche.
Después de evaluar una serie de soluciones, el equipo de Olive Living se decantó por el recepcionista virtual de Zoom Rooms. Al igual que Zoom Meetings lleva el vídeo en HD a los dispositivos móviles, portátiles y de escritorio, las soluciones de Zoom Rooms facilitan el vídeo en una gran variedad de áreas de reunión, como vestíbulos de hoteles, salas de conferencias, oficinas y otros espacios.
Cómo funciona
Cuando un huésped entra en un vestíbulo, va al quiosco de Zoom y comienza a conversar con un recepcionista virtual, que puede ser presencial o remoto. El recepcionista virtual registra la entrada del huésped y procesa el pago. Luego permite de forma remota que el huésped acceda a la oficina u hotel o le da instrucciones para que obtenga una llave física en las instalaciones de la seguridad presencial.
Kahraman Yigit afirma: «Utilizamos la solución de recepcionista virtual de Zoom para hacer registros de entrada e interactuar con los huéspedes en muchos establecimientos. También la usamos para saludar, interactuar y recibir comentarios de los huéspedes a su llegada».
Olive Living está probando también las cerraduras digitales en las puertas de sus establecimientos. El recepcionista envía códigos de acceso a través de un chatbot de WhatsApp o correo electrónico en el momento del registro de entrada para ofrecer una experiencia íntegramente sin contacto.
La gran ventaja de ser virtual
Hoy en día, Olive Living puede proporcionar a sus huéspedes un proceso de entrada sin contacto gracias a la solución de recepcionista virtual. En sintonía con la experiencia de usuario que ha hecho que Zoom sea tan popular, la solución de recepcionista virtual es fácil de usar, eficiente y se integra a la perfección con la infraestructura existente. Olive Living contó con la ayuda del socio de hardware de Zoom, DTEN, que le proporcionó dispositivos compatibles y el hardware necesario para implementar el recepcionista virtual de Zoom.
Los huéspedes pueden hacer el registro de entrada prácticamente desde cualquier lugar. Del mismo modo, los recepcionistas virtuales pueden trabajar desde donde sea. «El uso de la solución de recepcionista virtual de Zoom puede ayudarnos a mejorar sensiblemente la escalabilidad y la eficiencia, ya que un solo recepcionista puede registrar varios huéspedes en diferentes ubicaciones», afirma Kahraman Yigit. Olive Living lo ha utilizado en dos ubicaciones hasta ahora, con comentarios positivos de los huéspedes.
La solución de recepcionista virtual de Zoom le ha dado a Olive Living otra gran ventaja competitiva: la capacidad de recopilar y analizar los comentarios de los clientes en una ubicación central y mejorar los servicios.
Kahraman Yigit afirma: «La experiencia del cliente es algo que solo se puede vivir en persona. Con el quiosco, podemos monitorizar las conversaciones con los clientes y analizarlas para mejorar la experiencia general que brindamos al huésped».
Zoom cuenta con una herramienta para tomar notas reforzada con IA que puede ayudar a Olive Living a transcribir las conversaciones con los clientes y así analizarlas más a fondo. Al examinar estas conversaciones, Olive Living puede descifrar los principales puntos problemáticos de sus huéspedes en ciertos establecimientos y utilizarlos para mejorar constantemente sus servicios.
Marcar una nueva referencia
Olive Living se ve a sí misma como una empresa hotelera de la nueva era y quiere marcar la referencia en cuanto a experiencia del cliente en sus establecimientos. A medida que la empresa expande su presencia, la solución de recepcionista virtual de Zoom puede abrirle paso a las economías de escala.
«Hoy en día, podemos administrar de forma remota muchos establecimientos desde una sola ubicación sin tener que contratar a tanto personal de recepción que haga turnos de ocho horas. También podemos resolver discrepancias, como el check-out tardío o el check-in anticipado, sin que una persona física lo supervise todo», explica Kahraman Yigit.. De este modo, ganamos muchísima eficiencia, ya que una sola persona puede sustituir a muchos miembros del personal de recepción», añade.
Así, Olive Living tiene la oportunidad de experimentar con establecimientos remotos y utilizar esta solución para mejorar la administración de una propiedad en el plano económico, al operar múltiples establecimientos desde una sola pantalla en su sede. A continuación, Olive Living intentará implementar este sistema a gran escala, mejorar su conocimiento de la situación y aumentar la eficiencia operativa.