En Zoom, nuestro objetivo es proporcionar una plataforma segura, abierta y diversa, libre de actividades dañinas o malintencionadas. Por lo tanto, tenemos una política de tolerancia cero con respecto al material de explotación y abuso sexual infantil (CSEA).
¿Qué es la CSEA?
La sigla CSEA hace referencia a cualquier contenido que represente o promueva el abuso o la explotación sexual infantil. Este material está estrictamente prohibido en nuestra plataforma, tal y como se detalla en nuestras Directrices de uso aceptable.
Cómo detecta Zoom la CSEA
Utilizamos una combinación de herramientas de detección avanzadas y revisión humana para detectar y prevenir la propagación de la CSEA. Cuando nuestras herramientas, un usuario de Zoom o alguien conocedor de la presencia de posible CSEA en Zoom señalan posibles infracciones, nuestro equipo de confianza y seguridad revisa el contenido y, si procede, lo reporta al National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC) y a las fuerzas del orden pertinentes.
Suspendemos de forma permanente cualquier cuenta involucrada en el uso compartido, el almacenaje o la promoción de CSEA en nuestra plataforma.
Cómo denunciar CSEA
Si se entera de la existencia de posible CSEA en Zoom, denúncielo inmediatamente mediante nuestro formulario de confianza. Nuestro equipo revisará inmediatamente el material y tomará las medidas apropiadas. También le recomendamos que informe directamente a las fuerzas del orden y presente una denuncia ante el NCMEC. Al denunciar la CSEA, no comparta, descargue ni cargue ningún contenido sensible, ya que podría considerarse delito.
Compromiso
Zoom se compromete con la protección y el empoderamiento de los usuarios. Evaluamos de forma continua nuevas estrategias para combatir el material de explotación en nuestra plataforma y nos tomamos con la máxima seriedad nuestra responsabilidad a la hora de impedir la propagación de material de abuso sexual infantil (CSEA).