Permítanos volver a presentarnos
¡Conozca el nuevo Zoom! Sepa por qué cambiaremos nuestro nombre y lo que eso significa para nuestros clientes.
Actualizado el January 21, 2025
Publicado el September 25, 2023
El año pasado, durante Zoomtopia 2020, presentamos Zoom Cares, nuestra rama de impacto social que se basa en nuestros valores fundamentales para impulsar un cambio positivo y duradero.
Desde entonces, nos hemos concentrado en proporcionar a las autoridades de las comunidades los fondos y las herramientas necesarios para promover sus objetivos. Hemos distribuido subvenciones, donaciones de productos en especie, y hemos puesto en marcha a nuestros empleados solidarios para que apoyen a las organizaciones sin fines de lucro con su tiempo, experiencia y dinero.
Recientemente comunicamos información sobre nuestra asociación con Taraji P. Henson y su fundación, dedicada a desestigmatizar la salud mental y a proporcionar recursos terapéuticos culturalmente competentes para personas de color a alumnos, padres y profesores. Nos complace compartir nuestros esfuerzos más recientes en el ámbito de la salud mental de los jóvenes, incluidos detalles sobre nuestro enfoque centrado en la comunidad para la concesión de subvenciones.
Dado el papel que desempeña Zoom para mantener el mundo conectado, junto con nuestro profundo compromiso de servir a los sectores de la educación y la atención médica, era obvio que tuviéramos que jugar un papel en la promoción del bienestar de los jóvenes. Sabemos que los jóvenes se ven muy afectados por los retos actuales de las desigualdades sanitarias y el racismo estructural en las escuelas, los lugares de trabajo y las comunidades, y que carecen de los recursos necesarios para hacerles frente.
Las investigaciones revelan que 7 de cada 10 jóvenes de entre 8 y 23 años son propensos a informar que experimentan síntomas comunes de depresión, y que el suicidio es la segunda causa de muerte. Cuando se trata de financiar los servicios necesarios para apoyar a esta población, según la Organización Mundial de la Salud, existe actualmente una importante necesidad de donaciones para hacer avances en la salud mental. Las donaciones benéficas en este ámbito solo representan el 2 % de la financiación sanitaria mundial y, en la actualidad, solo el 0,5 % de todas las donaciones filantrópicas para la salud.
En Zoom, nos obsesiona asumir un enfoque centrado en el cliente en todo lo que hacemos. Esta mentalidad impulsa nuestros esfuerzos de impacto social, incluida la forma en que seleccionamos y financiamos las organizaciones. Del mismo modo que nuestros clientes saben lo que necesitan para operar y prestar sus servicios de forma eficaz, los directivos de las organizaciones sin fines de lucro y los expertos en áreas temáticas saben qué soluciones necesitan para lograr un cambio positivo en su comunidad.
Esta es exactamente la razón por la que recurrimos a siete personas con experiencia vital y conocimiento profesional en el tratamiento de los problemas de salud mental para que nos asesoraran en la movilización de 2 millones de dólares para apoyar el bienestar de los jóvenes afectados de forma desproporcionada tanto por la COVID-19 como por el racismo sistémico. Estos asesores aportaron una lente interseccional de diversidad geográfica, identidad cultural y racial, experiencia en la financiación y en el aula, espíritu empresarial y conocimiento de primera mano de las comunidades marginadas de todo el mundo. El grupo no solo seleccionó las organizaciones, sino que también determinó comunitariamente la asignación de fondos.
Este enfoque se conoce a menudo como concesión de subvenciones basada en la confianza o participativa y fue facilitado por Forward Movement Consulting. El objetivo de ceder el poder de toma de decisiones a nuestros asesores era lograr un mayor impacto que si realizáramos este trabajo por nuestra cuenta. Confiamos en que su conocimiento y su comprensión de los desafíos profundamente arraigados y centenarios que afectan a las poblaciones desatendidas nos permitirían obtener resultados de financiación más informados y con mayor impacto.
Estamos en deuda con nuestros asesores por haber puesto a Zoom en contacto con ocho organizaciones que aplican soluciones transformadoras. Estas organizaciones representan a organizaciones sin fines de lucro de base, cada una de ellas con un presupuesto inferior a 5 millones de dólares y con un equipo directivo demográficamente representativo de las poblaciones a las que atienden. Para muchas de ellas, Zoom es el primer financiador corporativo que proporciona un apoyo financiero importante y sin restricciones.
Lo animamos a que conozca a estos líderes y su trabajo esencial: